La solución de la nueva presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja para frenar las agresiones al personal sanitario
Alicia Ibáñez cuenta con una amplia experiencia en Atención Primaria en el consultorio del barrio de La Estrella, en Logroño
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja tiene nueva presidenta, ella es Alicia Ibáñez. Con una amplia experiencia en Atención Primaria en el consultorio del barrio de La Estrella, en Logroño, Ibáñez y su equipo tienen un respaldo mayoritario porque en las en las recientes elecciones, han logrado 187 de los 278 votos emitidos.
los retos del programa electoral
Uno de los principales objetivos de Ibáñez es dar mayor visibilidad a la profesión y fomentar una cultura de colegiación más participativa y cercana. Además, busca establecer canales de diálogo con todas las enfermeras de la región, tanto del ámbito público como privado, para conocer sus inquietudes y prioridades.
"Queremos impulsar los avances del desarrollo en nuestra profesión y representar los intereses de las enfermeras de La Rioja. Sobre todo, dar visibilidad a nuestra profesión, crear cultura de colegio, ser transparentes y establecer objetivos conjuntos con otras instituciones para ir hacia un mismo camino", asegura Ibáñez.
el problema de las agresiones
Un tema que preocupa especialmente a la nueva presidenta es el aumento de las agresiones a los profesionales sanitarios. Las agresiones a profesionales sanitarios en La Rioja han mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Antes de la pandemia, se registraba una media de 40 agresiones anuales; sin embargo, en 2024, esta cifra se triplicó, alcanzando más de 120 agresiones.
Los colectivos más afectados son los facultativos y los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, seguidos por el personal de enfermería con un 30%. Este aumento de agresiones subraya la necesidad de implementar medidas efectivas para proteger a los profesionales sanitarios y garantizar un entorno de trabajo seguro.
"Lo primero que tenía que haber es agresiones cero, tanto físicas como verbales. Pero claro, al final estos comportamientos surgen y lo que hay que hacer es denunciarlo. Necesitamos que los servicios de prevención ofrezcan una respuesta rápida a este tipo de situaciones. Nosotros como colegio tenemos que acompañar, es decir, dar un servicio jurídico que de respuesta a los profesionales agredidos", es lo que manifiesta Ibáñez en los micrófonos de COPE Rioja.
Ibáñez se ha comprometido a trabajar para que no haya agresiones, ni físicas ni verbales, y a garantizar que, en caso de producirse, se denuncien y se actúe rápidamente. El Colegio Oficial de Enfermería de La Rioja ofrece acompañamiento y asesoramiento jurídico a los profesionales afectados. Con este enfoque busca fortalecer la profesión enfermera en La Rioja, promoviendo un entorno seguro y colaborativo para todos los profesionales del sector.