Dónde ver y escuchar el partido de liga Betis - Osasuna del Villamarín: "Buscando Champions y Europa"

Tras las semifinales béticas de Conference, Osasuna se la juega si quiere buscar una plaza en Europa

Dónde ver y escuchar el partido de liga Betis - Osasuna del Villamarín: "Buscando Champions y Europa"

Dónde ver y escuchar el partido de liga Betis - Osasuna del Villamarín: "Buscando Champions y Europa"

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

5 min lectura

El Real Betis recibe este domingo a Osasuna en el Estadio Benito Villamarín a las 21:00 horas en un partido correspondiente a la jornada 35 de LaLiga. Los verdiblancos llegan en buena forma tras una victoria agónica que les mantiene en la pelea por un puesto en competiciones europeas, aunque Pellegrini tendrá que resolver algunas dudas en el once titular, especialmente en el lateral derecho y en el centro del campo. Jugadores como Lo Celso, que viene de marcar, y el brasileño Antony, en un buen momento, serán claves para que el Betis mantenga su dinámica positiva en casa.

Por su parte, Osasuna busca recuperarse tras una derrota reciente ante Villarreal y confía en la vuelta de Catena tras sanción para reforzar su defensa. En ataque, Bryan Zaragoza y Rubén García, que ha destacado con cinco goles y cinco asistencias, serán las referencias ofensivas para intentar sorprender en el Benito Villamarín. El conjunto navarro, que ha mostrado solidez en defensa y capacidad para competir, intentará sumar puntos vitales para seguir alejándose de la zona baja y aspirar a una mejor posición en la tabla. El duelo promete intensidad y emoción entre dos equipos con objetivos claros y estilos bien definidos.

ASÍ LLEGA EL BETIS

Dejando de lado la participación del Betis en Conference League. Así llegan los andaluces al duelo contra Osasuna.

El Real Betis ha cerrado la temporada 2024-25 en la sexta posición de LaLiga EA Sports, sumando 57 puntos tras 34 jornadas. El equipo dirigido por Manuel Pellegrini ha firmado un balance de 16 victorias, 9 empates y 9 derrotas, con 52 goles a favor y 42 en contra, lo que le permite asegurar su presencia en competición europea la próxima campaña. El conjunto verdiblanco ha mostrado una notable regularidad, manteniéndose en la pelea por los puestos europeos durante todo el curso.

A nivel ofensivo, el Betis ha destacado por su capacidad para generar ocasiones y repartir el protagonismo goleador entre varios futbolistas. Giovani Lo Celso ha sido el máximo artillero del equipo con 7 tantos, seguido por Isco, Vitor Roque y otros jugadores que han aportado goles clave en momentos decisivos. El equipo ha promediado 1,37 goles por partido y ha demostrado recursos tanto en jugadas elaboradas como en acciones a balón parado.

Pedri y Lo Celso disputan un balón durante el Barcelona - Betis

EFE

Pedri y Lo Celso disputan un balón durante el Barcelona - Betis.

En defensa, los de Pellegrini han mantenido cierta solidez, encajando 42 goles, una cifra que les ha permitido competir con garantías ante rivales directos. El trabajo colectivo en la recuperación y la presión alta han sido señas de identidad, sumando más de 1.500 recuperaciones y una media de posesión del 51%. La disciplina táctica también se ha reflejado en el bajo número de tarjetas rojas (solo 3 en toda la temporada).

La temporada del Betis se resume en una campaña de crecimiento y consolidación en la élite, con un fútbol atractivo y competitivo que ha ilusionado a su afición. El objetivo europeo se ha cumplido y el equipo afronta el futuro con optimismo, confiando en la base de una plantilla equilibrada y en el liderazgo de Pellegrini para seguir aspirando a cotas mayores en el próximo curso.

Los jugadores del Betis celebran el gol de la victoria anotado por Antony dos Santos durante el partido de la jornada 34 de LaLiga EA Sports que RCD Espanyol y Real Betis Balompié

EFE

Los jugadores del Betis celebran el gol de la victoria anotado por Antony dos Santos durante el partido de la jornada 34 de LaLiga EA Sports que RCD Espanyol y Real Betis Balompié

ASÍ LLEGA OSASUNA

Osasuna está en la décima posición de LaLiga EA Sports, sumando 44 puntos tras 34 jornadas disputadas. El equipo rojillo ha firmado un balance equilibrado de 10 victorias, 14 empates y 10 derrotas, con un diferencial de goles de -8, lo que le ha permitido mantenerse en la zona media de la tabla y alejado de los puestos de descenso. Esta regularidad ha sido clave para asegurar la tranquilidad del club durante todo el curso.

Vicente Moreno, entrenador de Osasuna

CA Osasuna

Vicente Moreno, entrenador de Osasuna

El conjunto dirigido por Vicente Moreno ha destacado por su solidez defensiva y su capacidad para competir ante rivales de mayor entidad. Osasuna ha sabido sacar partido de su fortaleza en El Sadar, donde ha sumado varios triunfos importantes a lo largo de la campaña. En ataque, Ante Budimir se ha consolidado como el referente goleador del equipo, acompañado por la aportación de jugadores como Aimar Oroz y Rubén García, que han aportado creatividad y goles en momentos decisivos.

A pesar de algunos altibajos y rachas de empates, el equipo ha mostrado una propuesta equilibrada, con una defensa ordenada y un centro del campo trabajador. Osasuna ha logrado mantener un buen nivel competitivo incluso en partidos complicados, logrando empates ante equipos de la parte alta de la clasificación y victorias clave frente a rivales directos. El rendimiento coral y la implicación de toda la plantilla han sido fundamentales para alcanzar los objetivos marcados a principio de temporada.

Aimar transforma un penalti, en el Villarreal - Osasuna

EFE

Aimar transforma un penalti, en el Villarreal - Osasuna

La afición rojilla ha vuelto a ser un factor diferencial, impulsando al equipo en los momentos más delicados y celebrando una campaña que consolida a Osasuna en la élite del fútbol español. Con la permanencia asegurada y una base sólida en la plantilla, el club navarro mira al futuro con optimismo y ambición, confiando en seguir creciendo y aspirar a cotas mayores.

Dónde escuchar el partido   

En COPE puede vivir el partido tanto a través de la emisión de radio como de la web para que pueda seguir el partido como más le interese. Además, está disponible la APP de Tiempo de Juego que te permite acoplar el sonido y la imagen para que vayan a la vez. 

Tiempo de Juego consolida su liderato en la radio deportiva española

Tiempo de Juego consolida su liderato en la radio deportiva española

  • En radio: Puede seguir el partido con el equipo de Paco González y Manolo Lama en Tiempo de Juego en el dial de COPE Navarra el 101.2 de FM, con la participación de Alberto Sanz que es el encargado de seguir la información de Osasuna. A través del 89.7 de FM puede vivir el partido desde media hora antes en 'Tiempo de Juego Navarro a ritmo de Rock & Roll' con Fermín Laspeñas y su particular consejo de sabios. 

  • En web: Puede seguir el partido con la narración de 'Tiempo de Juego' a través de Cope.es y también la retransmisión regional con Fermín Laspeñas y su particular consejo de sabios en 'Tiempo de Juego Navarro a ritmo de Rock & Roll' en la sección de directos de la web de COPE Navarra. El programa comienza media hora antes con las alineaciones y la previa del encuentro. 

Dónde VER el partido   

El partido se puede ver en la plataforma de Movistar, en las opciones de audio puedes poner Tiempo de Juego y escucharlo a la vez. Además, en las opciones la aplicación de COPE y de Tiempo de Juego puedes sincronizar el sonido del programa de Paco González y Manolo Lama y que vayan a la vez (no lleva retardo, ni adelanto).

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking