HISTORIA DE PAMPLONA
Historia del manicomio de Pamplona, también llamado "La casa del tejado colorado"
Las instalaciones del manicomio tenían 25 pabellones conectados, estaba situado a dos kilómetros de Pamplona, estaban repartidas en sus más de 200.000 metros de superficie

Historia de "La casa del tejado colorado" (manicomio de Pamplona)
Juan Echenique, autor de "Secretos de Pamplona" explica en COPE Navarra la historia del Manicomio de Pamplona.
Dos curiosidades:
-Fermín Daoiz quiso que el manicomio acogiera a pacientes de Navarra y Vascongadas, pero Álava, Guipúzcoa y Vizcaya renunciaron debido a su lejanía.
-Federico Soto era un hombre muy singular, que tenía la costumbre de bajar las escaleras utilizando la barandilla. Tuvo nueve hijos y solicitó a Diputación que le dejase ampliar el chalé en el que vivía o, decía su instancia, “pediré permiso al obispo para no tener más hijos”.
SECCIONES ANTERIORES
Temas relacionados
Escucha en directo

COPE MÁS PAMPLONA

COPE PAMPLONA

Lo último
"Solucionar una crisis no es ningún mérito, es una obligación, y en este episodio hay muchas responsabilidades políticas"

Carlos Herrera
Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Último boletín
18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN
