LA INDUSTRIA MUSICAL NAVARRA SE REACTIVA Y ANUNCIA NUEVOS PROYECTOS

ctv-ewd-bime navarralivemusic 133253 img 8901-2667credito navarralivemusic zaldua
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
BIME 2021, Navarra Live Music y MIM 2022
Los días 27, 28 y 29 de octubre Bilbao acogió la novena edición del BIME PRO. Una reunión de la industria musical de Europa y América con 50 países, donde estuvieron presentes 3000 profesionales y 1500 empresas.
La industria musical reunió a los profesionales de los distintos medios que la integran para reactivar e impulsar el sector.
Impulso al desarrollo estratégico de la industria cultural en Navarra.
La rueda de prensa de Navarra se centró por una parte en presentar el proyecto Navarra Live Music!, que agrupa a distintos agentes de la industria, y en anunciar la celebración de la entrega de premios MIN en abril de 2022.
Navarra Live Music!
Es una iniciativa que nace de una necesidad del sector englobado en diferentes ramas: los agentes que forman parte de esa industria musical veían que en determinados aspectos hacía falta una concienciación real de los agentes y profesionales que intervenían en ella.
Javier De la Fuente -director de proyectos estratégicos de NICDO- explicó que “la finalidad es que desde las instituciones y la sociedad en general se reconozca la música como lo que es: una industria”. Para ello han constituido un atlas de la industria musical Navarra que la identifica dentro y fuera de nuestras fronteras. Dividida en catorce categorías, en la web https://www.navarralivemusic.com/ podemos encontrar información sobre los componentes del sector, disponible para todo el que lo quiera consultar.
Hoy en día figuran 300 dj´s censados en Navarra, 55 bandas en la Federación, cerca de 3500 coristas, grupos de música, 15 estudios de grabación que acogen artistas nacionales e internacionales. Promotores, sellos discográficos como los de Robe Iniesta, con producciones con distintos artistas que han llegado al número uno.
Como nos explicaba un miembro del equipo de Navarra Live Music estar ahí aporta conocimiento, conexiones, acceso directo a distintos profesionales. “El siguiente paso es establecer un calendario de encuentros donde podamos conocer las demandas sabiendo con quién tenemos que hablar y con quién podemos contar”.
Otro objetivo es remarcar la riqueza de nuestra comunidad autónoma y de la capacidad de traer talento y exportarlo. Impulsar la repercusión de la Comunidad Foral reforzando la industria creativa y recalcando la repercusión cultural y económica positiva que aporta.
Dentro del marco del festival, los asistentes pudieron disfrutar de grupos navarros como: Ibil Bedi, Andrea Santiago, Malaiierba o Chill Mafia.
PAMPLONA CELEBRARÁ LA ENTREGA DE PREMIOS MIN DE
LA MÚSICA IDEPENDIENTE EL 27 DE ABRIL de 2022
Estos premios comenzaron en 2009 con la finalidad de reconocer las producciones independientes realizadas en España.
Mark Kitcatt, presidente de la Unión Fonográfica Independiente, comunicó que el 27 de abril 2022, con el apoyo de Gobierno de Navarra y el departamento de Cultura y Deporte, junto con NICDO, tendrá lugar en Pamplona la decimocuarta edición de los premios MIN. Con una capacidad de asistencia de 3000 personas, se podrá disfrutar de éste evento que por primera vez se celebra en nuestra Comunidad Foral.
Estos premios han reconocido el trabajo de artistas como: Kiko Veneno, Kase. O, Novedades Carminha, Nick Cave and & Bad Seeds, Annie B Sweet, y Belako -entre otros. La programación de los artistas que acudirán a la entrega de premios están pendientes de confirmar, se irán publicando a medida que se acerque la fecha.
En cuanto a las nuevas tendencias en la gestión de recintos se abordó la situación de la industria musical en los conciertos en directo. En el marco del BIME, Montxo Urdiáin, director del Navarra Arena, afirmó que “Gracias a que en Navarra distintos profesionales se han esforzado por comunicar su situación se ha conseguido tener una colaboración por parte del Gobierno”. Hay que recalcar que todos los esfuerzos por volver a hacer conciertos y eventos culturales venían acompañados de la responsabilidad de los organizadores, colaboradores y voluntarios que han trabajado en ellos. La comunicación con los equipos de seguridad, la comunidad médica mediante sistemas de registro de los asistentes, test rápidos y líneas de contacto en el caso de que hubiese un posible contagio, han sido fundamentales.
El último año se han registrado 77 festivales de música en Navarra, contamos con recintos polivalentes que acogen a cientos -a miles en algunos casos- de personas y eventos. Se consolida cada vez con más peso una industria fuerte que podremos disfrutar.