tudela
Juan Belzunegui, El Artista del Color
LA EXPOSICIÓN “40 AÑOS PINTANDO”, DE JUAN BELZUNEGUI, SE INAUGURA EL 13 DE FEBRERO EN LA CASA DEL AMIRANTE
![Juan Belzu](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/07/67a5d7dbdc648.jpeg)
Juan Belzunegui
Tudela - Publicado el
4 min lectura
La exposición, organizada por Tudela-Cultura, es una muestra retrospectiva de la obra del pintor y escultor nacido en Carcastillo y afincado en Tudela desde hace muchos años. La inauguración tendrá lugar el jueves 13 de febrero a las 19:00 h. y la exposición se podrá visitar hasta el 4 de mayo en el siguiente horario: martes a sábados de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 / domingos, lunes y festivos de 10:30 a 13:30
Tal y como ha explicado Icíar Les, “EPEL Tudela-Cultura ha organizado esta exposición coincidiendo con los 40 años de trayectoria artística de Juan Belzunegui. La muestra, que reúne más de 100 obras, se plantea como un recorrido por las diferentes etapas y estilos artísticos y ofrecerá una visión global de la fuerza y la grandeza de la obra de este artista navarro”.
La concejal de cultura también ha comentado que la exposición ocupará toda la Casa del Almirante y contará con obras de distintas técnicas y materiales, como pinturas figurativas, abstracciones, cerámicas, terracotas, trabajos en papel, acuarelas, carbones, tinta china, óleo en barra o pastel.
Juan Belzunegui ha indicado que esta es su primera muestra retrospectiva y se ha mostrado muy feliz por ello. Ha señalado que en ella vamos a poder disfrutar desde piezas realizadas en sus inicios, con apenas 21 años, hasta lo más reciente, realizado en los últimos meses. Sobre estas últimas obras, Belzunegui ha explicado que ha querido hacer un homenaje a Tudela con paisajes urbanos y que ha realizado pinturas de gran formato, de hasta1,90 x1,30. Ha añadido, además que, aunque su trabajo siempre se ha movido entra la figuración y la abstracción, últimamente esta última está cobrando más peso.
En lo que se refiere al proceso creativo, el artista ha expresado que en su obra el color, que utiliza como vehículo de expresión, es habitualmente el protagonista: “cuando miro la naturaleza es el color el que me mueve en primer lugar. La mirada se posa y mi emoción traduce eso que está ahí en obra. Mi percepción del mundo atravesada por el filtro de las emociones da como resultado el trabajo que me satisface”.
“40 años pintando” no se pueden resumir en una exposición, pero la selección y distribución de la obra que ha realizado el propio artista nos permitirá acercarnos de manera fidedigna a una perspectiva genérica de su trayectoria artística.
Tudela-Cultura ha editado un catálogo de la exposición, en colaboración con la Fundación María Forcada, que se podrá adquirir a un precio de 10 €.
Para poder conocer la exposición de manera más profunda, se han organizado una serie de visitas comentadas con Juan Belzunegui. La primera de ellas tendrá lugar el sábado 22 de febrero, a las 12:00 h.
Además, está previsto realizar visitas guiadas por el artista con alumnado de los centros educativos de la ciudad.
Por otra parte, durante toda la exposición se proyectará en el salón de actos de la Casa del Almirante el documental “Juan Belzunegui: el cazador de los sentidos", de Julio Mazarico y fotografías de la obra y el estudio del artista, realizadas por Blanca Aldanondo y Juan Belzunegui.
El jueves 27, a las 19:00 h. se proyectará el documental y posteriormente se abrirá un coloquio con Belzunegui y Mazarico en el salón de actos de la Casa del Almirante.
JUAN BELZUNEGUI
Carcastillo, Navarra. 1955
Escuela Normal de Magisterio. Pamplona.
Estudio Superior en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao.
Exposiciones
1984 – Centro Cultural Castel-Ruiz, Tudela. Navarra
- Concurso Internacional de Pintura contemporánea, Festivales de Navarra.
1986 – Centro de Estudios Turiasonenses, Tarazona. Zaragoza.
1987 – Galería Amagatotis, Barcelona.
- Galería La Calle, Tudela. Navarra
- Caja de Ahorros de Navarra, Pamplona.
- Gobierno de Navarra, Ayuda a la creación. Jóvenes artistas. Pamploma.
1988 – Galería María Forcada, Tudela. Navarra.
1989 – Galería de la C.A.I. Zaragoza.
1990 – Pintores en Tudela. Centro Cultural Castel-Ruiz, Tudela. Navarra.
- Artistas Navarros en el Museo de Navarra, Pamplona
- Artistas Navarros en Homenaje a Estella, Estella Navarra.
1991 – Colegio de Médicos , Pamplona. Navarra.
- Centro Cultural Castel-Ruiz Tudela, Navarra.
1992 – Expo 92, Pabellón de Navarra, Sevilla.
1993 – Galería Colecciones Iruña, Pamplona.
1994 – Cruz Roja Española. Planetario. Pamplona.
- Galería Banco Central Pamplona.
1995 – Grupo + 4 Pabellon de Mixtos. Diudadela. Pamplona.
1996 – Galería S.D.R. Arenas, Tudela. Navarra.
1997 – “De la Naturaleza” Sala de Armas, Ciudadela, Pamplona.
1998 – Sala de Cultura Juan Brabo C.A.N. Madrid.
1999 –Pabellón del Polvorín, Ciudadela. Pamplona.
2000 – Galería Alicia Iturralde, Tudela, Navarra.
2001 –El Camino de Santiago (Itinerante).
2002 – “Item”, Pamplona.
2003 – Centro Cultural Castel-Ruiz, Tudela. Navarra.
2004 – Institución Principe de Viana, Viana, Navarra.
2007 – Galería Pintzel, Pamplona.
2008 – Galería Kalon, Tudela, Navarra.
2009/
2014 – Exposiciones individuales: Ciudadela, Pabellón Mixtos, Pamplona.
Galería Kalon Tudela, Navarra. Galería María Forcada. Tudela.
2017 – Museo Muñoz Sola, Tudela. Exposiciñon conjunta con Felix Ortega, “Dialogando con los fondos del
Museo.
Galería Apaindu, Pamplona. Navarra.
2018 – Exposiciones colectivas: Planetario de Pamplona, Ciudadela de Pamplona, Centro Cultural de Tafalla,
Centro Cultural de Eibar, Guipuzcoa.
2020 – Exposiciones colectivas en Ciudadela y en Apaindu, Pamplona.
2021 – Centro Cultural de Castejón
2022 – Galería Apaindu, Pamplona.
2022 – Sala Polvorín, Ciudadela, Pamplona.