tudela

Nano Automotive, un Formula 1 aparcado en boxes con maquinaria y trabajadores cualificados para seguir trabajando, que echa el cierre en la ribera

La empresa Nano Automotive de Tudela, que cuenta con 120 trabajadores, ha comunicado el cierre de la planta

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el

2 min lectura

La empresa Nano Automotive de Tudela, que cuenta con 120 trabajadores, ha comunicado el cierre de la planta

Desde el día 14 de enero, las diferentes secciones de la producción de Nano han ido cesando su actividad, según explicó recientemente el comité de empresa, que indicó que las plantillas de esos sectores han sido enviadas a ERTE según se ha ido agotando el material en el flujo del proceso.

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado este martes, después de que la empresa Nano Automotive anunciase su cierre, que "el empeño" del Gobierno foral "va a ser, sobre todo en este momento, la recolocación" y la "recualificación" de los 120 trabajadores de la empresa, con sede en Tudela.

En respuesta a los medios de comunicación, Chivite ha señalado que la valoración de esta noticia "no puede ser buena" y que el departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Ejecutivo ha estado "trabajando con ellos, ha habido ya tres reuniones con el comité de empresa".

Tras subrayar que "lo que a nosotros nos importa sobre todo es el empleo", ha señalado que los trabajadores "ya saben que el Gobierno está con ellos y que intentaremos buscar una salida de empleo para todos ellos". "Es una empresa coreana que ya venía arrastrando desde el año 2021 dificultades porque lo que no tiene son clientes. Nosotros hemos venido trabajando con el comité de empresa, valorando la situación, y nos hemos comprometido con los trabajadores y trabajadoras en su recolocación y recualificación", ha indicado.

Ha añadido Chivite que "hemos tenido también contactos con la empresa, y la empresa lo que nos transmitió es que, efectivamente, se les habían caído los clientes, que no había pedidos y por lo tanto no había volumen de trabajo para la empresa". "La empresa lo que nos planteaba es que deja de ser viable y, por tanto, ahora nuestro trabajo tiene que ser encontrar una recolocación para todos esos trabajadores y trabajadoras y ese va a ser el empeño del Gobierno", ha apuntado.

Por su parte, el director general de Fomento Empresarial del Ejecutivo foral, Iñigo Arruti, ha explicado que este martes "ha sido comunicada la solicitud judicial del inicio de la fase de liquidación". "Esto no es una novedad, viene del año 2021, en el que se inició un proceso concursal que finalizó parcialmente con un convenio a mediados del año 2023. Un convenio que hasta la fecha estaba en fase de ejecución, de cumplimiento", ha relatado.