El arzobispo Roselló, con "mucho dolor y tristeza" por la muerte del Papa Francisco
Roselló ha explicado en rueda de prensa este lunes que la noticia la ha recibido con "sorpresa" ya que el Papa hizo este domingo una aparición pública.

El arzobispo Roselló, con "mucho dolor y tristeza" por la muerte del Papa Francisco
Pamplona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, ha recibido con "mucho dolor y tristeza" la muerte del Papa Francisco y ha pedido a la iglesia navarra que se ponga en "oración por su alma".
Roselló ha explicado en rueda de prensa este lunes que la noticia la ha recibido con "sorpresa" ya que el Papa hizo este domingo una aparición pública.
Tras anunciar que las campanas de toda Navarra sonarían a las 12:00 horas como muestra de "luto" por la muerte del Santo Padre, el arzobispo ha dicho que invitarán a una misa por el alma del Papa cuando Roma fije los plazos y las fechas a seguir a partir de este momento.
Roselló ha destacado varios aspectos del Papa, con quien pudo coincidir en varios momentos. En primer lugar ha puesto en valor que "el Papa animó a vivir la alegría de ser cristiano", también "ha puesto en el centro a los migrantes y a la cárcel" y "ha despertado la conciencia por el cuidado de la casa común, el planeta y el ecosistema".
Entre otros asuntos, Roselló ha explicado que el Papa Francisco "ha trazado puentes para la paz, ha nombrado mucho laico y a mujeres, algo inimaginable hace años y quería la iglesia seamos todos".
Por último, ha dado valor al hecho de que el Papa pusiera en el centro los abusos de la Iglesia: "Ha mirado de frente a esta realidad, la ha asumido y ha animado a reconocer y reparar a las víctimas".
Por ello, el arzobispo de Pamplona ha considerado importante que el próximo Papa dé continuidad al trabajo iniciado por Francisco. "Me gustaría que continuase las reformas que el Papa Francisco ha iniciado. Esperemos que el siguiente asuma el camino iniciado en el ámbito de los abusos".Distintos encuentros y un pañuelo rojo
Florencio Roselló ha contado las veces que estuvo con el Santo Padre en los últimos años, donde aprovechó para regalarle diferentes figuras hechas con materiales reciclados y fabricadas, todas ellas, en la cárcel.
En el último encuentro, en noviembre de 2024, Roselló le regaló una figura de San Fermín y un pañuelo rojo, que "le quedaba muy bien, ya que viste de blanco".
Tras esos encuentros, el arzobispo se ha atrevido a definir al Papa como una persona "cercana, espontánea y con un ritmo de trabajo fuerte".
También ha añadido que siempre animaba a los obispos a "no olvidarse de los pobres e ir a la cárcel".