La asignatura de Religión también tiene su Olimpiada: "Muy entretenida y divertida"
Uno de los equipos ganadores de la Olimpiada de Religión relata su experiencia este sábado en el Seminario

El Arzobispo D. Florencio Roselló estuvo presente en la Olimpiada de Religión en el Seminario de Pamplona
Pamplona - Publicado el
3 min lectura
¿Sabrías decir en qué libro de la Biblia se relata la venida del Espíritu Santo? Esta es la única pregunta que falló el equipo ganador de la tercera categoría de la Olimpiada de Religión. A preguntas como estas, y a otras muchas pruebas, tuvieron que enfrentarse los alumnos participantes en la fase final Copa de Reli (Olimpiada de Religión) este pasado sábado en el Seminario diocesano de Pamplona.
La prueba contaba con 3 categorías diferentes con alumnos desde 5º de primaria hasta 2º de Bachillerato y se dividía en 4 bloques diferentes: de imágenes (donde aparecían distintos monasterios, templos, santuarios, ritos, fiestas y ermitas de Navarra que tenían que identificar), bloque de Biblia (preguntas sobre las Biblia), bloque de mímica y bloque de preguntas (al estilo trivial con varias respuestas posibles).
En esta fase final participaron un total de 8 colegios: Adériz, Claret Larraona, Irabia-Izaga, Liceo Monjardín, Mater Dei, Miravalles-El Redín, IES Valle del Ebro y FEC Vedruna. Siete de ellos, concertados; uno, público, la primera vez que participaba uno de la red pública.
En la categoría A, la de menos edad, el tercer clasificado fue FEC Vedruna, sumando un punto más que el colegio Irabia-Izaga. En segunda posición quedó el colegio Miravalles-El Redín; y el primer clasificado fue el colegio Mater Dei de Ayegui.
En la categoría B, el tercero fue el Liceo Monjardín, logrando vencer el desempate al colegio Claret Larraona. El segundo resultó FEC Vedruna, que lideró gran parte de la prueba y quedó a un punto del primer clasificado, el colegio Adériz.
En cifras
8equipos participantes en la Fase Final
En la categoría C, en la de más edad, el tercer clasificado fue el IES Valle del Ebro. La segunda plaza fue, de nuevo, para FEC Vedruna, consiguiendo así meter al colegio entre los tres primeros en todas las categorías. Y el colegio ganador fue Miravalles-El Redín, que sólo falló en una pregunta.
Los alumnos de Miravalles-El Redín que quedaron campeones en la categoría de más edad han pasado por los micrófonos de Cope Navarra para explicar cómo vivieron la prueba. Desde luego, los tres participantes disfrutaron mucho de esta Olimpiada de Religión. Así lo indica Belén Mestre: “Muy entretenida y divertida en la que aprendimos mucho y disfrutamos mucho. Nos unimos más como equipo los tres”. Teresa Garbayo reconoce haber sentido nervios, pero también la disfrutó mucho: “Al principio estábamos nerviosos, pero lo pasamos muy bien. Disfrutamos mucho y fue muy divertido”. Y Matías Martí “repetiría sin dudarlo”. Reconoce que fue “una gran experiencia en la que se aprende mucho y te diviertes mucho”.
Es una gran experiencia en la que se aprende mucho y te diviertes mucho”
Alumno de Miravalles-El Redín
Durante la parte final del evento se contó con la presencia de nuestro Arzobispo Don Florencio, que pudo saludar y agradecer a los colegios y familias su presencia en esta actividad.
Los objetivos de esta prueba son que los chavales disfruten y se lo pasen bien. Que tengan conocimientos de la religión. Pero también se busca una comunión entre colegios. Y además, se busca dar visibilidad a la asignatura de religión, como asegura Miguel Aguinaga, responsable de la prueba: “Darle visibilidad a la asignatura de religión que se está llevando últimamente muchos dardos. Queremos reafirmar que la asignatura de religión es una más, con sus olimpiadas. Que hay mucho contenido, que se puede explicar y que los chavales pueden aprender”. Además, Miguel Aguinaga ha quedado muy satisfecho del nivel que han mostrado los alumnos en la prueba.