El estilo de vida determina un problema de obesidad en un 45%: "Más que la genética"

Otros factores que pueden influir son los entornos (de tipo social, laboral o medioambiental) así como el sistema sanitario

Un persona se pesa en una báscula
00:00

Una personas se pesa en una b´

Fermín Laspeñas

Pamplona - Publicado el

1 min lectura

Si ahora tenemos más tecnología y conocimientos que nunca, ¿Cómo puede ser que haya más obesidad que hace unos años que no se conocían tantas cosas, ni había tantos métodos? Es la pregunta a la que ha dado respuesta en COPE Navarra la enfermera comunitaria y profesora invitada de la Universidad de Navarra, Karen Oroz.

Según explica, tiene que ver con la teoría de Lalond: "Hay cuatro factores que influyen en la salud: el sistema sanitario, la biología o la genética, el entorno que nos rodea y los estilos de vida" afirma.

"Dentro de estos grupos, el que más influye es el del estilo de vida. Que hace referencia a lo que comemos, qué tal dormimos, si practicamos deporte, el estrés..." según dice Oroz a lo que añade que "en salud, lo que nos pasa, el 45 por ciento de la responsabilidad lo tienen los estilos de vida". 

Y a pesar de saber todo esto "el problema viene de los otros factores como la biología o la genética que representa el 25 por ciento pero no podemos modificar". "Al entorno cada vez se le da más importancia, un entorno entendido en el aspecto social, laboral o incluso ambiental. Y es responsabilidad también de las administraciones que fomenten la mejora de nuestros entornos, por ejemplo con carriles bici, promocionando el ejercicio, la lectura o los estudios", en definitiva, "generando entornos saludables ya que influyen en nuestra posible obesidad en un 15 por ciento". 

El último de los factores que influyen es el del Sistema sanitario, en concreto lo hace un 15 por ciento. Oroz afirma que "la mayoría del dinero se invierte en sistemas de salud, pero también debe ir a promocionar entornos saludables o a la prevención ". 

Programas

Último boletín

03:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN