Fernando y Patxi, diagnosticados de Síndrome de Asperger, son un ejemplo cursando estudios universitarios

Ambos estudian en la UNED,en la Universidad a Distancia, uno estudio Geografía e Historia y el otro hace Historia del Arte

Fernando y Patxi, diagnosticados Síndrome de Asperger, son un ejemplo cursando estudios universitarios
00:00

Fernando y Patxi, diagnosticados Síndrome de Asperger, son un ejemplo cursando estudios universitarios

Fermín Astráin

Pamplona - Publicado el

2 min lectura

Fernando y Patxi son dos hermanos de 27 años. Fernando estudia Geografía e Historia, mientras que Patxi hace Historia del Arte, ambos cursan su carrera en la UNED. La universidad a distancia de Navarra. Hace 22 años les diagnosticaron Síndrome de Asperger.

Fernando explica en COPE Navarra qué supone para él tener este síndrome: "Es algo difícil de explicar. Podríamos decir que yo me siento normal, pero al mismo tiempo me siento diferente".

Fernando y Patxi, diagnosticados Síndrome de Asperger, estudian en la universidad a distancia

Canva

Fernando y Patxi, diagnosticados Síndrome de Asperger, estudian en la universidad a distancia

El síndrome de Asperger forma parte del TEA (tastorno del espectro del autismo). Tienen dificultades en la comunicación social y en la flexibilidad de pensamiento y comportamiento. Sin embargo, tienen un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media de la población.

En esto es en lo que se siente diferente Fernando: "Sobre todo en las habilidades sociales. Otras personas no tienen ningún problema en hacer amigos, pero a mí me cuesta mucho. Yo prefiero quedarme solo con mis cosas. No hasta el punto de aislarme, pero cerca del aislamiento".

Y eso que Fernando sigue haciendo esfuerzos en intentar socializar cada vez más: "Sí, la verdad es que hago bastantes progresos, pero todavía me siento incómodo, por ejemplo, cuando estoy con mucha gente o cuando hay mucho jaleo a mi alrededor".

La sociedad ha evolucionado desde los 20 años que llevan diasgnosticado los dos hermanos. Así lo dice Fernando: "Yo diría que ha evolucionado la sociedad, pero tampoco mucho, todavía se sigue discriminando a las personas que tienen este tipo de cosas y estaría bien que eso cambiase".

Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer. Todavía hay gente que no les entiende y que, incluso, les mira raro. Por eso, Patxi hace una solicitud a la sociedad: "Básicamente, yo pido que la gente no nos trate diferente. Simplemente que entienda que hay ciertas cosas que nosotros tenemos más difícil que otras personas, pero que no por eso hay que tratarnos de forma distinta. Simplemente, hay que tener un poco de paciencia".

Ambos estudian en la UNED,en la Universidad a Distancia. Y, aunque sacarán la carrera en algo más de tiempo que la mayoría de alumnos, Patxi explica que no es porque tengan menos capacidades para estudiar que el resto. Todo lo contrario en ocasiones. Lo que sucede es que en los exámenes, su rendimiento puede bajar.

"Principalmente, no tenemos ningún problema con el estudio, porque una de las cosas buenas que tiene ser Asperger, es que en los temas que te interesan te centras enormemente. Así que por eso no hay ningún problema. El verdadero problema es que cuando estamos con mucha gente, como por ejemplo en un examen del aula magna, nos agobiamos bastante y eso daña el rendimiento" explica Patxi en COPE.

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN