Navarra gestionó 872 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: "6,33 kilos por habitante"

La generación de estos residuos "crece cada año 2,6 millones de toneladas, por lo que en 2030 la generación total será de hasta 82 millones de toneladas".

Aparatos electrónicos

Canva

Aparatos electrónicos

Alberto Sanz

Pamplona - Publicado el

2 min lectura

Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado durante 2024 en Navarra un total de 872 toneladas de este tipo de residuos, lo que supone la recogida de 6,33 kilos por habitante.

Según ha indicado el director general de Fundación ECOLEC, Luis Moreno, en un comunicado, este dato "destaca el compromiso de los navarros con el reciclaje de estos residuos, además de su concienciación ambiental y sobre economía circular".

Según Naciones Unidas, la generación de desechos electrónicos en el mundo "aumenta cinco veces más rápido que su reciclaje". En 2022 "se batió un récord" de 62 millones de toneladas de RAEE, cifra que llenaría 1,55 millones de camiones de 40 toneladas, según el informe The Global E-Waste Monitor 2024.

La generación de estos residuos "crece cada año 2,6 millones de toneladas, por lo que en 2030 la generación total será de hasta 82 millones de toneladas".

"Hay muchas evidencias que demuestra que el reciclaje de nuestros RAEE es esencial. Por ejemplo, un frigorífico mal reciclado emite a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones de un coche en 15.000 kilómetros", ha recalcado Luis Moreno.

Además, ha destacado que "las consecuencias de no reciclar correctamente nuestros aparatos electrónicos cuando dejan de funcionar se agravan en aquellos puntos del planeta donde la extracción de materias primas para fabricar estos productos produce graves impactos sociales".SOBRE LA FUNDACIÓN ECOLEC

La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro que nace "para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible".

Su objetivo es organizar "de forma eficiente" la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores.

La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de Calidad e ISO 14001 de Medio Ambiente, es Organizational Stakeholder de Global Reporting Initiative y socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Desde 2017 ECOLEC ha gestionado más de 100 millones de kilogramos de RAEE gestionados conforme al RD 110/2015 en cada uno de los ejercicios.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN