Silver Piston España 2025: estimular el conocimiento, las habilidades y difundir las innovaciones en automatización industrial y la mecatrónic
Dos equipos del CIP Virgen del Camino de Pamplona han resultado clasificados entre los tres finalistas de la competición Silver Piston España 2025
![Dos equipos del CIP Virgen del Camino quedan segundo y tercero en los premios Silver Piston](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/10/67a9f8ba59ee6.jpeg)
Pamplona - Publicado el
3 min lectura
Dos equipos del CIP Virgen del Camino de Pamplona han resultado clasificados entre los tres finalistas de la competición Silver Piston España 2025, organizada por la multinacional japonesa SMC. Se trata de Marcos Barbariin y Marcos Zubillaga, por un lado, y de Cristopher Alexander González y Eduardo Morel, por otro. Alumnos, todos ellos, de segundo curso de Mecatrónica.
SMC, referente global en automatización industrial, ha celebrado una competición a nivel nacional, Silver Piston España 2025, en el ámbito educativo técnico. El evento, diseñado para estudiantes de Formación Profesional especializados en Instalación y Mantenimiento, Electricidad y Electrónica, y Fabricación Mecánica, ha tenido lugar hoy en las instalaciones de la empresa en la ciudad de Vitoria-Gasteiz con el propósito de estimular el conocimiento, fomentar el desarrollo de habilidades y difundir las innovaciones en los campos de la automatización industrial y la mecatrónica.
La competición ha atraído a 60 alumnos y 30 profesores, de 30 equipos distintos de toda España, y brinda una plataforma única donde los jóvenes talentos demuestran su pericia en estas áreas. Los participantes se enfrentan a desafíos que abarcan desde pruebas teóricas y prácticas en neumática y electroneumática hasta simulación, detección de averías, etc.
Los tres equipos más destacados han recibido por parte de SMC premios por un valor superior a los 18.000 €, que se destinarán, entre otros a equipamiento y herramientas didácticas para los centros formativos ganadores. Los equipos del CIP Virgen del Camino quedaron en segunda y tercera posición. No pudieron revalidar el primer puesto del año pasado, pero la actuación también ha sido igual de meritoria.
La segunda plaza recayó en Cristopher Alexander González Quito y Eduardo Morel, que iban junto con su profesor Iosu Muruzábal. Y el tercer premio fue para Marcos Zubillaga López y Marcos Barbarin Piudo, que acudían junto con su profesor Iñaki Goicoa Aznárez. Hos seis han pasado por los micrófonos de Cope Navarra.
![Los participantes navarros recibiendo el galardón](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/10/67a9eba238b2c.jpeg)
Los participantes navarros recibiendo el galardón
“Este concurso engancha al alumnado. El año pasado ganamos y este año tuvimos overbooking”, asegura Iñaki Goicoa. Por eso, tuvieron que hacer una selección previa para que fueran estos dos grupos formados por dos estudiantes cada uno.
El evento no sólo destaca el ingenio y la habilidad técnica de los participantes, sino también la importancia de la Formación Profesional para la automatización y digitalización de la industria actual y futura.
Los chavales se han mostrado muy contentos por los premios pero, sobre todo, por haber vivido esta experiencia tan gratificante. “Ha sido una experiencia bastante bonita. He sentido ilusión y nervios, por igual”, indicaba Cristopher González. Por su parte, Eduardo Morel indicó que le resultó “bastante divertido”. Le encantó la competitividad y el ambiente con el resto de concursantes: “Soy bastante competitivo y me gustó mucho”.
Hay mucho trabajo detrás de estos premios, en los que se demuestra todo lo que han aprendido durante el primer curso. Un trabajo, por cierto, realizado fuera del horario lectivo. Con lo que el esfuerzo que han hecho estos chavales ha sido mayor.
SMC una compañía global
La multinacional japonesa SMC es líder mundial en el desarrollo tecnológico y fabricación de componentes que aportan soluciones de automatización para la industria a nivel global. Con 65 años de experiencia, cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 23.000 empleados en 80 países de todo el mundo. Además, dispone de un porfolio de componentes y equipos de control automatizado de 12.000 productos básicos y más de 700.000 variaciones que contribuyen a la automatización de cualquier industria y/o proceso productivo.