Adurtza, el barrio de Vitoria que celebra un milenio: "Antes llamas a un vecino que esperar al 112"

Este fin de semana comienzan las actividades para conmemorar que hace mil años se halló inscrita la palabra Adurzaha en un documento conocido como la Reja de San Millán

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

El barrio de Vitoria de Adurtza celebra este año un milenio. Es el tiempo que se cumple desde que por primera vez su nombre apareciese en un documento. Fue en 1025, en el escrito administrativo conocido como la Reja de San Millán, que menciona la aldea de Adurzaha. 

En aquél entonces, la aldea formaba parte de un listado de núcleos alaveses que pagaban tributos al Monasterio de San Millán de la Cogolla. A lo largo de los siglos, Adurzaha se fue transformando y, en 1258, pasó a ser parte de Vitoria. 

Aunque la aldea original fue abandonada, el nombre y su legado continuaron vivos, dando paso a lo que hoy es el barrio de Adurtza, un lugar con una identidad fuerte y una comunidad tan activa como solidaria.

"no hace falta quedar para un café"

 Pili lleva en Adurza desde que nació hace 62 años, en el mismo bloque en el que sigue su madre. "Eres de Adurtza", sentencia para dar fe del vínculo especial que se crea con este barrio de Vitoria al que muchos "están volviendo" al quedar vacías las casas de sus mayores fallecidos.  

Adurtza

Pili nos explica que "no hace falta quedar con nadie para tomar un café, te vas a encontrar con todos conocidos" en alguno de los muchos bares que pueblan el barrio, "muy animado" por la vida universitaria de quienes acuden al cercano campus alavés de la UPV.

Da fe de esa gran vecindad, a la que ahora se suman los inmigrantes, esta afirmación de Pili: "Si te pasa algo antes llamas a un vecino que esperar al 112".

agenda para un cumple de mil años

Para conmemorar este aniversario, se están organizando diversas actividades en 2025, comenzando con una fiesta el 1 de febrero que incluye una kalejira, percusión y chocolatada.

Además, el 18 de febrero tendrá lugar una charla sobre los orígenes y la historia del barrio, será a las 18:00 en el centro social de Adurtza. La impartirán los historiadores José Ramón Díaz de Durana e Iñaki Jiménez. 

En el programa conmemorativo también participará el club de montaña Basotxo, ya que iniciará en Adurtza todas las salidas que organicen durante 2025. La agenda está abierta a todas las aportaciones.

Temas relacionados