El Monumento a la Batalla de Vitoria no encuentra la paz

El Gobierno vasco descarta su protección como Bien Cultural y sugiere sacarlo de la céntrica plaza de la Virgen Blanca. "No es belicista, ensalza la paz", defiende el historiador Patxi Viana

Elisa López

Vitoria - Publicado el

2 min lectura

El Monumento a la Batalla de Vitoria no encuentra la paz. El Gobierno vasco ha rechazado otorgarle la protección como Bien Cultural que reclamaba la Asociación Histórica Vitoria 2013, principal conocedora, divulgadora y protectora de esta obra con la que la ciudad de Vitoria quiso reconocer al General Álava (su hijo ilustre) la defensa que dio a la ciudad en la batalla que puso fin a la invasión napoleónica el 21 de junio de 1813. 

El argumento del Ejecutivo autonómico para justificar su negativa "insinúa" una razón "belicista", explica en Herrera en COPE Patxi Viana, al frente del colectivo demandante. El historiador defiende que es una obra de paz, y no de guerra, "nunca se habló del aspecto bélico en la inauguración, el alcalde habló de la obra como símbolo de paz". 

Patxi Viana

argumento bélico

Y añade: "la historia de Euskadi y de todas las ciudades tiene un origen bélico, pero nunca se resalta eso, como ocurre en la celebración del Alarde, donde hay hasta disparos".

Viana muestra su sorpresa ante la sugerencia que hace el Gobierno vasco a cambiar de ubicación el monumento al señalar que otra sería "tan buena" como la actual, presidiendo la plaza de la Virgen Blanca. "Es otra sinrazón (bajo la excusa de la supuesta peligrosidad), es querer descontextualizarlo", lamenta. 

reforma integral

Afortunadamente, celebra, es un debate zanjado por la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, quien ha asegurado que el cambio de sitio de la obra "no está encima de la mesa".

Monumento a la Batalla de Vitoria

Ahora el Ayuntamiento de Vitoria está comprometido con la reforma integral del monumento, que puede ascender a los 400.000 euros y que forzó Hispania Nostra al incluirlo en su lista roja por el deterioro de más de un siglo a la intemperie.

Viana sugiere a la hora de la financiación la vía del crowdfunding, como hicieran los vecinos de Vitoria para levantar en 1917 el monumento. 

Temas relacionados