Vitoria se enciende con el Umbra Light Festival

En COPE hablamos con tres de los más de 40 creadores del certamen, que en esta cuarta edición conectan el arte con la paz: "Son burbujas de libertad"

Campanas de paz
00:00

En COPE hablamos con los artistas del Umbra Light Festival

Elisa López

Vitoria - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Luz y paz se dan la mano en la cuarta edición del Umbra Light Festival de Vitoria que hasta mañana domingo ofrece un recorrido por 21 instalaciones lumínicas y sonoras en los rincones y edificios más emblemáticos de la ciudad. 

Las firman cerca de cuarenta artistas nacionales e internacionales y con algunos de ellos hemos hablado en COPE para conocer más de cerca sus creaciones y su oficio.

Joan Rodón, Emilio Valenzuela y David Alcorta

Joan Rodón, Emilio Valenzuela y David Alcorta

Parar, el objetivo

David Alcorta juega en casa con su obra Secuencial, en el centro cívico Aldabe, concebida como “una secuencia de memorias y de personas en el entorno geográfico”. Las paredes del edificio, que cumple 25 años, se salpican con fotografías de los protagonistas de ese espacio.

Secuencial

Secuencial

“Si el espectador frena el ritmo, para y respira, objetivo conseguido”.

A este artista vitoriano la afición le vino de sus padres, “eran una compañía de teatro”. Normalmente, trabaja en el entorno escénico, “diseñando sobre todo ópera, teatro o danza”, donde hay “un texto, unas pautas emocionales y estéticas” que desaparecen a la hora de crear en el marco del Umbra Light Festival.

Aportar luz a la oscuridad de la guerra

“Burbujas de libertad” son para Joan Rodón y Emilio Valenzuela las creaciones, que además en esta cuarta edición se conectan con la idea de que “el arte es paz”. “Aporta luz a la oscuridad de la guerra”, reflexionan.

Ambos invitan a romper muros de desigualdad con Pelotari, una instalación montada en la plaza de los Fueros para recordar, entre otras cosas, que en 1917 las primeras mujeres deportistas en España eran pelotaris, “raquetistas que salieron al extranjero y tuvieron mucha repercusión”.

Pelotari

Pelotari

En su caso, y como padres de niños pequeños esperan que su obra despierte la “interacción” con el público, tras confesar que el más exigente lo tienen en casa con sus hijos. Muchos visitantes se esperan tras atraer en pasada edición a más de 110.000 personas.

nueva app con ruta

Por delante una ruta que invita a "otros mundos imaginados" con haces de luz que conectan campanarios, levantan ciudades futuristas y dan vida a un gran iceberg.

El horario general es de 19:00 a 23:00 horas, pero las dos obras del Palacio de Congresos Europa tendrán horario ampliado desde las 16:30. 

Arte es paz

Arte es paz

Como novedad el certamen facilita una aplicación para dispositivos móviles con la que acceder fácilmente a toda la información práctica para disfrutar del evento (recorrido, descripción y ubicación de las instalaciones, horarios, etc.).

La APP puede descargarse de manera sencilla escaneando el código QR disponible en todos los soportes y elementos de comunicación de Umbra Light Festival, así como en la página web umbrafestival.com.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VITORIA

COPE MÁS VITORIA

En Directo COPE VITORIA

COPE VITORIA

Programas

Último boletín

12:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN