El Alavés debe morder desde el minuto uno en casa
El Deportivo Alavés afronta un duelo clave en Mendizorroza ante el Rayo Vallecano. En la tertulia En Corto y al Pie de Deportes Cope Vitoria, se analizaron las claves de un partido vital para recuperar confianza y hacerse fuerte en casa.

Recta final. Cap. 27 de en Corto y al Pie
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
El Alavés encara el importante duelo en Mendizorroza frente al Rayo Vallecano en la recta final del campeonato. En la tertulia En Corto y al Pie de Deportes Cope en Vitoria, se desgranaron las claves de un partido que el equipo albiazul necesita ganar para recuperar confianza y hacer de su estadio el bastión que siempre ha sido.
“Este partido es trascendental porque nos alejamos del descenso”, afirmó Alberto Lasaga, subrayando la importancia de sumar tres puntos ante un rival directo. Con el Rayo en una racha irregular —tres derrotas y dos empates en sus últimos cinco encuentros—, el Alavés tiene una oportunidad de oro. Héctor Valdés coincidió: “Es clave para las siguientes jornadas, que son muy complicadas”. La reciente victoria ante el Villarreal, con una grada en comunión con el equipo, se señaló como el modelo a seguir: salir con intensidad y sin excusas.
Mendizorrotza, la asignatura pendiente
El debate giró en torno a la necesidad de hacer de Mendizorroza un fortín. “En casa tenemos que hacernos respetar”, apuntó Alfredo Vázquez, recordando que de los diez partidos que restan, seis son como local. Sin embargo, señaló un dato preocupante: con Coudet, el equipo suma solo cinco puntos en seis partidos en casa, frente a ocho de siete fuera. “Somos el tercer equipo más goleador fuera, pero en casa solo hemos marcado tres goles”, lamentó, destacando una desconexión que frena al equipo ante su afición.
Aprovechar las bajas del Rayo
Héctor Valdés puso el foco en las debilidades del rival: “El Rayo viene prácticamente sin centrales, solo con Aridane sano”. La posible baja de Isi, clave en el esquema rayista, y el regreso de jugadores como Antonio Blanco y Kike García, ya recuperados, dan al Alavés una ventaja táctica. “Tiene que ser un juego intenso y dinámico desde el minuto uno”, propuso Valdés, abogando por presionar arriba y explotar las bandas.