Baskonia: Jeckyll y Hyde
El conjunto vitoriano sigue sin encontrar estabilidad en su juego, alternando grandes victorias con derrotas preocupantes. La tertulia “Dobles Figuras” analiza las claves de la irregularidad baskonista ahora que por primera vez cuenta con catorce efectivos.
Vitoria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Baskonia sigue ofreciendo dos caras en la temporada. La victoria frente al Barcelona (88-86) generó ilusiones entre la afición, pero la derrota aplastante contra Unicaja (97-76) encendió de nuevo las alarmas. En la tertulia "Dobles Figuras", conducida por Roberto Arrillaga, se debatió sobre el estado del equipo y sus perspectivas.
"Tenemos esa victoria frente al Barça en la última posesión, que es la gran noticia. Pero luego, como una montaña rusa, el siguiente encuentro contra Unicaja fue un menos 21. Un Baskonia falto de ritmo", analizó Arrillaga.
Carlos Pérez de Arrilucea también destacó la inconsistencia del equipo: "Es un poco más de lo mismo. En la Euroliga, el equipo se muestra predispuesto; en la ACB, hay más dificultades. Parece que no hay posibilidad de corrección".
Unicaja, un nivel superior
La derrota en Málaga evidenció la diferencia de nivel entre ambos equipos. "El partido del Unicaja acaba en el segundo cuarto. Vasconia fue incapaz de reaccionar. Se midieron a uno de los equipos más en forma y lo pagaron", aseguró Pérez de Arrilucea.
Arrillaga, por su parte, resaltó la fortaleza de los andaluces: "Valencia, Manresa y Unicaja están a otro nivel en cuanto a ritmo y baloncesto. Juegan con mucha energía y eso se nota".
La obligación de reaccionar
El Baskonia tiene por delante el reto de afianzarse en la lucha por los playoffs. "El problema no es solo llegar a los playoffs, sino cómo llegas y qué puedes hacer allí", reflexionó Pérez de Arrilucea.
Juanjo Brizuela, que se sumó a la tertulia, añadió: "La llegada de Tadas Sedekerskis le da versatilidad al equipo. Puede jugar tanto de tres como de cuatro, lo que ofrece más opciones a Pablo Laso".
El técnico baskonista tiene ahora el desafío de gestionar una plantilla con muchas variantes. "Tadas puede ayudar en defensa si juega de tres, pero si juega de cuatro, el equipo gana en velocidad. Dependerá del enfoque que quiera darle Laso", concluyó Brizuela.
Un final de infarto
La tertulia también analizó los errores en los minutos finales contra el Barcelona. "El equipo cometió errores groseros en la gestión del balón. Se pudo perder el partido por fallos absurdos", señaló Pérez de Arrilucea.
Brizuela agregó: "No es un problema nuevo. En los finales apretados, Baskonia genera dudas. No es la primera vez que lo vemos esta temporada".
Baskonia sigue sin encontrar regularidad. Con una plantilla reforzada y mucho talento, el equipo de Pablo Laso tiene el desafío de estabilizar su rendimiento. La afición espera que las dudas se disipen y el equipo logre consolidarse tanto en la ACB como en la Euroliga.