FÚTBOL - REAL SOCIEDAD

Aperribay: «No íbamos a aceptar una cesión de Sadiq al Valencia»

La Real Sociedad presenta a Carlos Soler y Yangel Herrera y detalla el cierre de mercado: objetivo Europa, solvencia económica y situación de Sadiq y Odriozola.

Yangel Herrera, Erik Bretos, Jokin Aperribay y Carlos Soler
00:00
Real Sociedad | Deportes COPE Gipuzkoa

Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad, explica por qué Umar Sadiq no salió de la Real Sociedad en el mercado de verano

Redacción Deportes COPE Gipuzkoa

San Sebastián - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

¿Qué han dicho los fichajes?

La presentación de Carlos Soler (28) y Yangel Herrera (27) ha marcado la jornada en Zubieta. Soler, seguido desde hace años por el club, explicó que llega para jugar «por dentro», con dinamismo y llegada, y que ve en la Real Sociedad el lugar idóneo para recuperar su mejor versión: «Quiero jugar muchos partidos y ofrecer mucho a la afición». Yangel confirmó que estará un mes fuera de los terrenos de juego por lesión y subrayó el interés «muy real» del club: «Vengo a ayudar en un perfil que la Real necesitaba». Ambos coincidieron en la versatilidad para adaptarse a varias alturas del centro del campo, algo que encaja con las ideas de Sergio Francisco.

¿Cómo valora la dirección deportiva el mercado?

El director de fútbol, Erik Bretos, defendió que el equipo queda «con recursos de muy alto nivel» y que el objetivo debe ser Europa. Recordó que, además de las cuatro incorporaciones del verano (Duje Caleta-Car, Gonçalo Guedes, Yangel y Soler), se han realizado cinco promociones desde Zubieta (Jon Martín, Rupérez, Goti, Karrikaburu y Marín). Sobre el perfil buscado, afirmó que se necesitaban experiencia y jerarquía para acompañar a los jóvenes, y que «ningún mercado es perfecto», pero el club está satisfecho con el resultado.

Yangel Herrera y Carlos Soler en Anoeta

Real Sociedad

Yangel Herrera y Carlos Soler en Anoeta

«Un club como la Real debe aspirar siempre a estar en Europa».

Erik Bretos

Director Deportivo de la Real Sociedad

¿Qué dijo Aperribay sobre economía y ventas?

El presidente Jokin Aperribay subrayó la solvencia: «Somos uno de los pocos clubes que no tienen problemas económicos». Detalló que la venta de Zubimendi por 70 millones y otros ingresos (Urko por 5; Hamari Traoré por 4,5 más variables) han permitido invertir 21 millones (Yangel 11; Guedes 4; Soler 6) sin «pasar frío». La mirada a futuro es «muy sana» y la capacidad de inversión está ligada a la amortización. Sobre posibles plusvalías de Isak, evitó comentar tiempos o cifras: «No nos atañe».

«Tenemos solvencia y patrimonio neto positivo, no necesitamos endeudarnos».

Jokin Aperribay

Presidente de la Real Sociedad

¿Qué pasa con Sadiq y Odriozola?

Bretos confirmó que habrá dorsal para todos y que Sadiq y Álvaro Odriozola son «integrantes de la plantilla a partir de hoy», mientras sigan mercados abiertos. Aperribay precisó el caso Sadiq: el delantero solo quería ir cedido al Valencia y la Real decidió no aceptar esa vía por considerarla contraproducente de cara a 2026; hubo una ventana de horas para un traspaso, pero «no satisfacía» al club. Se valorarán opciones en otros mercados o en enero. Sobre Odriozola, Bretos admitió que el club «no ha dado con la tecla» para recuperar su mejor versión, aunque destacó su profesionalidad.

¿Hubo nombres propios además de los fichajes?

Bretos reveló una oferta oficial por Brais Méndez en el tramo final del mercado, «muy importante para el jugador», que no se concretó. Añadió que Equi Fernández fue una opción seguida desde hace tiempo, pero el coste se salió de la realidad de la Real. También explicó la salida de Javi López (cesión al Oviedo) por encaje de perfiles en el lateral izquierdo (Aihen + Sergio Gómez) y que el rombo es uno de los sistemas que maneja el entrenador, con medios versátiles (incluido Zakharyan, candidato a caer a banda).

Carlos Soler, jugará con el dorsal 18

Real Sociedad

Carlos Soler, jugará con el dorsal 18

¿Sanse en Anoeta o en Zubieta?

Aperribay indicó que el nuevo campo de Zubieta está «magnífico» pero requiere coordinar puntos de cámara y exigencias de LaLiga. La idea es compaginar Anoeta y Zubieta según rival y operativas, sin renunciar a la cultura del filial: no habrá fichajes específicos para el Sanse.

¿Qué mensaje final deja el club?

Bretos se mostró «muy contento» con la variedad de perfiles y la competencia interna. Aperribay remarcó que la Real quiere ser «cada vez un poco mejor», con ambición en el césped y estabilidad fuera. La planificación no cambió por el inicio liguero: Soler y Yangel estaban cerrados desde la semana pasada, pendientes de trámites médicos y contractuales. Desde la planta noble se insiste en que Zubieta sigue siendo eje del proyecto.

Yangel Herrera, jugará con el dorsal 12

Real Sociedad

Yangel Herrera, jugará con el dorsal 12

volver a europa

Con Soler y Yangel ya a las órdenes de Sergio Francisco, la Real encara septiembre con una plantilla profunda y versátil, a la espera de recuperar a los lesionados y de que el mercado internacional que permanece abierto pueda desbloquear alguna salida pendiente. La meta compartida: volver a Europa.

Escucha el análisis en Deportes COPE Gipuzkoa (99.8 FM) y en los podcasts de COPE.

Programas

Último boletín

12:00 H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking