• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

FICHAJES

La Real Sociedad negocia con el PSG el fichaje de Carlos Soler

Roberto Olabe busca convencer a los pesos pesados de la Real Sociedad, como Zubimendi y Merino, fichando a jugadores como Carlos Soler, demostrando así la competitividad del equipo

Audio

  • item no encontrado

Deportes COPE GipuzkoaSan Sebastián

Tiempo de lectura: 4'Actualizado 12:53

La Real Sociedad está inmersa en las negociaciones para fichar a Carlos Soler, centrocampista con contrato en el Paris Saint-Germain (PSG) hasta 2027. Fuentes de la Real Sociedad y del entorno del futbolista han confirmado a Marco Antonio Sande (Deportes COPE Gipuzkoa) que, actualmente, el equipo de San Sebastián es el mejor posicionado para hacerse con los servicios del jugador. Sin embargo, la competencia es feroz, ya que la prensa francesa ha señalado el interés del Aston Villa, dirigido por Unai Emery, como un posible destino alternativo. Otro de los clubes interesados es el Villarreal CF.


Relación de Soler con jugadores de la Real Sociedad


Uno de los factores que podrían inclinar la balanza a favor de la Real Sociedad es la excelente relación que Carlos Soler mantiene con varios futbolistas del equipo, en especial con Mikel Oyarzabal. Ambos jugadores coincidieron en las categorías inferiores de la selección española, forjando una amistad que podría ser clave en la decisión final del centrocampista. Soler y Oyarzabal, ambos de la generación de 1997, entrenaban juntos en la Sub-21 su particular mecanismo de lanzar penaltis. Esta conexión se ha mantenido con el tiempo, y su amistad y respeto mutuo podrían ser decisivos. Soler fue mundialista en Catar 2022, una competición que Oyarzabal se perdió por lesión.


Carlos Soler y Mikel Oyarzabal son dos futbolistas con muchos puntos en común por talento, proyección y por lo que representan cada uno para sus respectivos equipos. Nacidos en 1997, ambos irrumpieron en la élite de LaLiga de forma similar y rápidamente se consolidaron como figuras destacadas. Soler debutó en San Sebastián, enfrentándose a Oyarzabal, lo que marcó el inicio de una relación especial que se consolidó en la Sub-21 a las órdenes de Albert Celades. Juntos, se convirtieron en campeones de Europa en 2019 y en subcampeones en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.


Conexión entre las directivas


Otro aspecto relevante es la buena relación entre los presidentes de ambos clubes, Jokin Aperribay de la Real Sociedad y Nasser Al-Khelaïfi del PSG. Ambos son miembros destacados de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) y han compartido varios encuentros. Al-Khelaïfi ha elogiado públicamente a la Real Sociedad y a Jokin Aperribay, destacando su trabajo y el respeto que tienen por el club txuri-urdin. "La Real es un club magnífico al que respetamos mucho. Tienen un equipo formidable que ha terminado primero de grupo, y un gran presidente que hace un trabajo fantástico", afirmó Al-Khelaïfi tras el sorteo de los octavos de final de la Champions League.


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

El presidente del PSG también elogió el modelo de gestión de la Real Sociedad, destacando su enfoque en el desarrollo de futbolistas de la cantera. "No todo se hace a golpe de talonario", declaró Al-Khelaïfi durante una comida con Jokin Aperribay, en un gesto que contrasta con la política de fichajes del PSG, conocida por sus grandes inversiones.


Detalles económicos y formatos de la operación


El PSG pagó 18 millones de euros por Carlos Soler, lo que marca un punto de referencia en las negociaciones. El jugador quiere salir traspasado, pero la Real Sociedad está explorando diversas opciones para hacer viable la operación. Se contemplan tanto la cesión con el abono compartido de la ficha, un formato similar al utilizado con André Silva y el Leipzig o Kieran Tierney y el Arsenal, como la transferencia definitiva por una cantidad inferior a los 15 millones de euros, que es la opción preferida en la planta noble de Anoeta. No obstante, el elevado salario del jugador, cercano a los 5 millones de euros anuales, representa un desafío significativo.


Preferencias del jugador


El entorno cercano a Carlos Soler ha indicado que la Real Sociedad es la opción que más atrae al futbolista en este momento. Aseguran también que la salida del PSG es prácticamente segura, lo que aumenta la expectación alrededor de su futuro destino. Este factor, unido a la conexión personal con jugadores de la Real y la buena relación entre las directivas, podría ser determinante.


Competencia del Aston Villa y otros clubes


A pesar de las ventajas de la Real Sociedad, no se puede subestimar el interés del Aston Villa. El equipo inglés, bajo la dirección de Unai Emery, también está en la puja por Carlos Soler. Emery, conocido por su capacidad para atraer y desarrollar talento, podría ofrecerle a Soler un proyecto deportivo atractivo y una oportunidad para brillar en la Premier League. Además, el Villarreal CF ha mostrado interés, aunque su encaje en el sistema de Marcelino García Toral parece complicado.


Esfuerzos de Roberto Olabe


Roberto Olabe, director deportivo de la Real Sociedad, está trabajando intensamente para convencer a jugadores clave como Zubimendi, Le Normand y Merino de que rechacen las propuestas de clubes más poderosos y permanezcan en el equipo. Olabe les está demostrando que el club txuri-urdin seguirá siendo competitivo, y la intención de fichar a futbolistas como Carlos Soler es una muestra clara de ese esfuerzo. El objetivo es mantener una plantilla de alto nivel que pueda seguir compitiendo en las máximas competiciones.


Conclusiones


La negociación para el fichaje de Carlos Soler se presenta como uno de los movimientos más interesantes del mercado de fichajes. La Real Sociedad parece tener una ligera ventaja gracias a la relación personal del jugador con miembros del equipo y la buena sintonía entre las directivas de ambos clubes. Sin embargo, el interés del Aston Villa y otros equipos de la Premier League añade un elemento de incertidumbre que podría cambiar el rumbo de las negociaciones en cualquier momento.


Este posible fichaje será tratado con más detalle en Deportes COPE Gipuzkoa, que se emite de lunes a viernes en COPE Más, de 15.25 h a 16.00 h. Los aficionados están ansiosos por conocer el desenlace de esta historia y ver si Carlos Soler vestirá la camiseta txuri-urdin en la próxima temporada.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Reproducir
Directo La Mañana Fin de Semana

La Mañana Fin de Semana

Con Antonio Herraiz

Escuchar