Cuenta atrás para el derribo de la cárcel de Martutene que posibilitará la construcción de 400 viviendas en San Sebastián

Gobierno Vasco y Ministerio de Vivienda fijan 2026 como la fecha de su derribo y en marzo volverán a reunirse para acelerar los trámites urbanísticos

Usua Bilbao

San Sebastián - Publicado el

2 min lectura

Cuenta atrás para el derribo de la vieja cárcel de Martutene en San Sebastián. Las instituciones han puesto fecha, 2026, para iniciar "cuanto antes" la construcción de 400 viviendas, la mayoría protegidas y de alquiler asequible. El consejero de Vivienda, Denis Itxaso, ha subrayado que "ahora hay que agilizar los trámites" una vez alcanzados los preacuerdos con el Ayuntamiento para la cesión gratuita de esos terrenos y con el Ministerio de Vivienda para que los suelos de la cárcel se puedan convertir en pisos".

El anuncio llega tras la visita de la Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a San Sebastián la pasada semana. El siguiente paso es una reunión en marzo "a tres bandas" entre el Ministerio de Vivienda, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián para "repartir tareas, diseñar la hoja de ruta y agilizar los plazos", subraya Itxaso. 

El consejero de Vivienda, Denis Itxaso, ha mantenido esta semana una reunión en Madrid con Leire Iglesias, directora de la entidad estatal de suelo, Sepes, en la que han acordado este encuentro institucional se acordó convocar este encuentro para completar la urbanización del nuevo barrio.

PRÓXIMAS ACTUACIONES 

Queda bastante trabajo por hacer antes de que el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Vasco comiencen a construir esta operación de 400 viviendas dentro de la segunda fase de Txomin Enea. El consejero de Vivienda, Denis Itxaso, ha recordado que "hay que hacer un proyecto de derribo de la antigua cárcel de Martutene y ejecutar dicho derribo, hay que elevar la rasante para salvar la actual cota inundable en el barrio, hay que ejecutar la urbanización y por último llegará la construcción de los edificios residenciales".

Itxaso destaca que tras el traslado de los reclusos a la nueva cárcel de Zubieta y el derribo del viejo centro penitenciario de Martutene, se abrirá "una gran oportunidad para esta ciudad, una vieja aspiración, para poder seguir construyendo en la vega del Urumea más vivienda protegida".