• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

Operación salida-retorno

El deporte llevará a los vascos a Francia este verano

Las carreteras vascas vivirán este verano un mayor flujo con Francia debido a acontecimientos deportivos como los Juegos Olímpicos en París y el Tour

Audio

COPE Vitoria/EuskadiVitoria

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 15:54

Las carreteras vascas aumentarán este verano un 3% el tránsito internacional de vehículos hasta superar los 2 millones de turismos de ida y vuelta por Biriatu, hacia Francia. Los responsables, la Operación Paso del Estrecho y los acontecimientos deportivos de este verano, los Juegos Olímpicos en París y el Tour de Francia.

Son algunas de las grandes cifras de la Operación salida-retorno del verano 2024, que ha detallado esta mañana la directora de Tráfico, Estibaliz Olabarri. Además de esa especial atención a los desplazamientos hacia Francia, Euskadi podría superar los 40 millones de desplazamientos hacia Comunidades Autónomas limítrofes.

Según Olabarri, la operación se ha diseñado con el objetivo de que no se vuelvan a producir las 10 víctimas mortales que el año pasado se registraron en las carreteras vascas en julio y agosto, y se divulgará la campaña de sensibilización "En carretera, ninguna muerte es aceptable".

Puntos negros


Olabarri ha advertido de que los "puntos críticos" podrían ser la A-8 en el enlace hacia Cantabria y en el paso fronterizo hacia Francia, así como el enlace de la AP-1 con la N-622, en el nudo de Arminón, donde a pesar de las obras, el Gobierno Vasco no prevé que haya más retenciones que otros años.

Para mejorar la fluidez del tráfico, se señalizarán puntos estratégicos de la red diaria principal y áreas de servicio para informar fundamentalmente a viajeros del tráfico internacional sobre los puntos de principal afluencia, las gasolineras y las zonas de descanso.

Además, por cuarto año consecutivo, habrá un servicio de grúa concertada en la A-8 entre Cantabria y Bizkaia para socorrer lo antes posible a los vehículos accidentados o averiados y evitar retenciones. También en la operación salida, se señalizará el enlace de la salida de la AP-1, en Etxabarri Ibiña, con la N-622 sentido Vitoria y, a su vez, en Vitoria, en el enlace de la N-622 con la A-1 sentido Burgos/Madrid.

En el nudo de Armiñón, se recomendará la ruta alternativa por la N-1 que discurre paralela a la A-1, entre La Puebla de Arganzón y el acceso a la AP-1 de Armiñon, en el caso de que se registren retenciones superiores a los 6 km en la A-1, sentido Burgos/Madrid.

En operación retorno, se señalizará la salida de la antigua AP-1, sentido Vitoria, para aliviar el tráfico en el nudo de Armiñón, donde no se prevén más atascos por las obras "ya que el carril que hasta ahora existe, va a seguir habilitado", ha explicado.

Vigilancia


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Un total de 550 agentes de la Unidad de Tráfico de la Ertzaintza y un helicóptero velarán por la seguridad y por la fluidez de los vehículos en carretera.

Entre julio y agosto del pasado año fallecieron 10 personas en accidente de tráfico en Euskadi, una menos que el año anterior, y se registraron 1.204 accidentes, en los cuales 426 de ellos tuvieron víctimas. "No queremos que estas situaciones se repitan", ha asegurado Olabarri, por lo que ha aconsejado prudencia y responsabilidad a los conductores.




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar
Directo EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

EL CASCABEL. EDICIÓN DOMINGO

Con Ana Samboal

Ver TRECE