Detectado en Bilbao un "falso franciscano" que celebraba funerales

La Diócesis confirma que ya ha advertido a los tanatorios de la falsedad de esta persona que no consta como sacerdote

José Luis Martín

Bilbao - Publicado el

3 min lectura

El Obispado de Bilbao ha informado que, al conocer la existencia de una persona no autorizada celebrando funerales, inmediatamente se puso en contacto con los tanatorios del territorio para que advirtieran a las familias sobre su situación. Según la diócesis, el individuo localizado, que se presentaba como "Carlos" no pertenece ni a la Iglesia de Bizkaia ni a ninguna congregación religiosa.

Al parecer, este "falso franciscano" ha estado celebrando estos falsos funerales religiosos desde 2020 en tanatorios de Bilbao, Portugalete, Barakaldo y Leioa. 

Despedidas religiosas fuera del marco oficial

Las familias afectadas desconocen cuánto cobraba esta persona por sus servicios, ya que los responsos estaban incluidos en el precio del tanatorio. 

Desde el sector funerario aclaran que estas despedidas religiosas no son funerales propiamente dichos, ya que las capillas de los tanatorios no están consagradas. Para regular este tipo de celebraciones y ante la escasez de sacerdotes, en 2017 la Iglesia vizcaína creó un equipo de diáconos formado por personas capacitadas pastoralmente, en contacto con los tanatorios y autorizadas por el obispo. En municipios más pequeños, la responsabilidad recae en el párroco local o, en su defecto, en los diáconos.

Ningún hermano nuestro se dedica a funerales, salvo en casos de feligreses o familiares con quienes tenemos relación

Joxe Mari Arregi

Provincial mayor de los franciscanos de Arantzazu

Desmentido de los franciscanos

Por su parte, el provincial mayor de los franciscanos de Arantzazu, Joxe Mari Arregi, ha negado cualquier vínculo de la orden con estos hechos. "Ningún hermano nuestro se dedica a funerales, salvo en casos de feligreses o familiares con quienes tenemos relación", ha asegurado. Además, desde la comunidad de Bilbao han afirmado que no existe ninguna persona con el nombre de Carlos entre sus miembros, concluyendo que el acusado "no es franciscano".

Frailes franciscanos

Un problema en el sector funerario

La situación ha generado sorpresa y malestar entre los profesionales del sector

En algunos tanatorios, como el de Bizkaia en Barakaldo, se ha optado por ofrecer solo funerales civiles, dejando en manos de las familias la búsqueda de un sacerdote si desean una ceremonia religiosa. "Se explica claramente que si es una despedida civil no se trata de un funeral católico, aunque se puedan leer pasajes religiosos", aclaran fuentes del sector.

El caso ha puesto en evidencia un "vacío" en las grandes ciudades, donde la falta de sacerdotes complica la celebración de ceremonias religiosas en los tanatorios. Para los diáconos oficiales, encontrarse con situaciones como esta resulta "muy doloroso", ya que consideran esencial que estos servicios sean prestados por ministros legítimamente enviados.

La postura de la Diócesis de Bilbao

Ante la polémica, el vicario general de la Diócesis de Bilbao, Kerman López, ha querido aclarar el funcionamiento del servicio pastoral en los tanatorios. Según ha explicado, desde 2017 la diócesis ofrece un equipo de acompañamiento formado por cuatro personas con presencia estable en los tanatorios, apoyadas por otros cuatro voluntarios en momentos puntuales. Este servicio es complementario al que se realiza en las parroquias y se ofrece a las familias que lo solicitan.

Kerman López, vicario general de la Diócesis de Bilbao

Los servicios jurídicos del obispado determinaron que, si bien la situación era irregular, no podía considerarse un ilícito penal, ya que no encajaba estrictamente en las figuras de intrusismo profesional o delito contra la libertad religiosa.

Por otro lado, la diócesis ha recordado que, en 2023, la provincia eclesiástica de Burgos —a la que pertenece Bilbao— actualizó las tasas eclesiásticas, fijando en 100 euros el coste de estos servicios. Este importe, abonado por los tanatorios directamente a la diócesis, se destina a apoyar la acción evangelizadora de la Iglesia.