El Hospital Santiago de Vitoria cierra las urgencias a quien vaya por su cuenta
Solo atenderá a quien llegue derivado por un médico o en ambulancia desde el 2 de febrero cuando se centralicen las emergencias en el nuevo edificio de Txagorritxu

Nuevas urgencias generales de Txagorritxu
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Ya no se podrá acudir por iniciativa propia a las urgencias del céntrico Hospital Santiago. No se cierran, pero ya solo atenderán a quienes hayan sido derivados por el médico o mediante ambulancia. La causa, la centralización de todas las urgencias de la ciudad en el nuevo edificio de Txagorritxu desde el próximo miércoles 2 de febrero.
Las emergencias se ubicarán en la planta -1 del nuevo edificio, junto a las urgencias de pediatría, y el acceso será por la puerta de urgencias, abierta las 24 horas. Este nuevo y centralizado servicio contará con un mayor número de boxes y de consultasasí como con una dotación tecnológica de última generación para atender a 300.000 usuarios potenciales.
En concreto, habrá dos salas de triaje, doce consultas --generales y especializadas--, Sala de estabilización, Sala de procedimientos, 39 boxes generales --nueve de ellos individuales--, 18 boxes de observación y Laboratorio de Urgencias.
Conexión
"Todo ello, se traducirá en una mejora sustancial de la calidad asistencial y de la comodidad de las y los pacientes", ha señalado Osakidetza en una nota. Ta,bién destaca que el acceso a las nuevas instalaciones es "cómodo y accesible", tanto para personas que acudan en coche como en transporte público. Las líneas de autobús que se comunican con el HUA Txagorritxu son la L2 Periférica y la L7 Borinbizkarra - Salburua, y también se puede acceder en tranvía, con dirección Ibaiondo.
Por último, el Gobierno Vasco ha recordado las palabras del lehendakari, Iñigo Urkullu, en su reciente visita a estas instalaciones, en las que subrayaba que "a pesar del esfuerzo especial que la pandemia está suponiendo para el Departamento de Salud y para Osakidetza, han seguido trabajando por la mejora diaria de la calidad del servicio de salud y también por la mejora de las instalaciones y equipamientos".