Javier Diago, portavoz de la Hermandad de Cofradías de Bilbao: "Es importante que los laicos participen en cuestiones eclesiales"
La Semana Santa de Bilbao constata un aumento constante de jóvenes en sus cofradías en los últimos 25 años
San Sebastián - Publicado el
2 min lectura
El fallecimiento del Papa Francisco ha tenido lugar en un momento de recogimiento, el Lunes de Pascua, tras las procesiones de Semana Santa, en una época del año de especial relevancia para la Iglesia Católica. El portavoz de la Hermandad de Cofradías de Bilbao, Javier Diago, ha explicado en Cope Euskadi que, nada más conocer la noticia, fueron muchos los cofrades que acudieron a la misa por el pontífice que presidió este Lunes de Pascua el obispo de Bilbao, Joseba Segura, en la Catedral de Santiago.
Con Javier Diago hemos querido hablar sobre esa cercanía del Santo Padre, sobre su legado y sobre quienes, sin pertenecer a los consagrados, forman parte de la comunidad cristiana. Le hemos preguntado si los laicos están llamados a tener cada vez más presencia dentro de la Iglesia y nos ha explicado que desde el año 2000 hay un gran aumento de presencia juvenil en la Semana Santa de Bilbao, participando en las Cofradías.
Subraya que las manifestaciones de religiosidad popular, se ven ahora como algo positivo, a diferencia de lo que ocurría en el pasado. "Desde hace más de 25 años es algo creciente en nuestra Diócesis y en ningún otro lugar, excepto si es un club juvenil, se puede encontrar más gente joven y chavales que en las Cofradías", destaca Javier Diago.
mayor participación de los laicos
La falta de vocaciones sacerdotales y la conciencia en la Iglesia de que es importante que los laicos participen ha hecho que las parroquias estén fomentando su presencia en ciertas actividades. "Es importante que los laicos participen en cuestiones eclesiales, como ocurría con los apóstoles, que eran también laicos", subraya Javier Diago, portavoz de la Hermandad de Cofradías de Bilbao.
"Hay sacerdotes en las parroquias que se han dado cuenta de que hay mucha gente joven en las cofradías que tienen allí su sede canónica y fomentan su participación en ciertas actividades que son de todos", explica Diago. Con la disminución de sacerdotes que se ordenan asegura que "era casi una solución natural que los laicos pudiéramos hacer más cosas que no tienen por qué hacerlas directamente los sacerdotes".
balance semana santa bilbao
Javier Diago ha realizado un balance "positivo" de la Semana Santa de Bilbao. Al principio y al final la lluvia impidió que salieran dos procesiones, la Procesión de la Amargura, el Sábado de Pasión y el Domingo de Resurrección, también se suspendió la Procesión de la Luz y de la Resurrección. La lluvia también hizo que se recortara el recorrido de la Procesión de la Virgen de la Caridad y la Procesión del Borriquito.
Aun así, el resto de las procesiones en Bilbao han salido con normalidad en una Semana Santa que vuelve a constatar "un aumento de público y un número de cofrades creciente gracias a la mayor presencia de niños y niñas", concluye Javier Diago.