Vitoria se prepara para la segunda edición del Amusu Fest: un día de diversión y solidaridad
El "evento benéfico del año" regresa este sábado 29 de marzo al Buesa Arena con música, baile y un fin solidario

COPE Euskadi te lleva al Festival Amusu Fest
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
Vitoria-Gasteiz vivirá hoy una jornada inolvidable. Este sábado, 29 de marzo, el Buesa Arena acogerá la segunda edición del Amusufest, un festival que combina diversión, música en directo y solidaridad, organizado por el grupo alavés Amutio. Con un cartel de lujo encabezado por Los Secretos y Albano, y una programación que se extenderá desde el mediodía hasta la madrugada, la cita promete ser el gran acontecimiento benéfico del año en la capital alavesa.
Un día completo de celebración y compromiso
El Amusufest arrancará a las 13:30 con un cóctel de bienvenida, seguido de una comida que incluirá un espectáculo sorpresa. “A partir de las 17:30, el Buesa Arena se transformará en una gran pista de baile con conciertos que no dejarán indiferente a nadie”, explica Soraya Zarain, directora de marketing y comunicación de Amutio. Entre los artistas confirmados están Los Secretos, el icónico grupo español, el cantante alicantino Afilio y Cía, La Trama y el italiano Albano, cuya presencia añade un toque internacional al festival. Además, 50 bailarines pondrán el broche de oro a una puesta en escena “brutal”, según Zarain.

La banda madrileña Los Secretos actuará en el festival
La presentadora Paula Vázquez, que ya participó en la edición anterior, volverá a conducir el evento junto al humorista JJ Vaquero. “La energía que transmiten y su capacidad para conectarse con el público nos hicieron decidirnos de nuevo por ellos sin dudarlo”, asegura Zarain.
Solidaridad con raíces alavesas
Más allá del entretenimiento, el Amusufest tiene un corazón solidario. Este año, los fondos recaudados se destinarán a dos causas: la ONG Steve Foundation, que trabaja en proyectos educativos y sanitarios en Turkana (Kenia), y la asociación alavesa Afaraba, dedicada a apoyar a personas con Alzheimer y otras demencias, así como a sus familias. “Queremos dar a los niños de Turkana herramientas para que construyan su futuro, y a Afaraba, ayudar a ampliar sus servicios para las más de 1.000 familias que atienden en Álava”, destaca Soraya Zarain.

La lucha contra el Alzheimer, una de las causas que apoya el Amusufest
El evento, que nació en 2023 con vocación de continuidad, ha superado todas las expectativas. "El año pasado fue una prueba, pero la aceptación fue increíble. Este año, en solo dos días tuvimos que cerrar el aforo porque ya estábamos completos", señala la directora de comunicación. Más de 2.000 personas llenarán el Buesa Arena este sábado.
Una empresa "patatera" con alma social
Amutio, conocida en Álava como la empresa familiar de la patata con más de 40 años de historia, no solo se dedica a la producción y distribución de este producto estrella. “Desde nuestra responsabilidad social, buscamos apoyar a la provincia y devolver lo que nos ha dado”, afirma Zarain. El Amusufest es la máxima expresión de este compromiso, un proyecto que aspira a consolidarse como referente anual en Vitoria.
Para quienes no puedan asistir pero deseen colaborar, Amutio ha habilitado una fila cero. “Toda la información está disponible en nuestra web, www.amutio.com” , invita Zarain, quien ya piensa en el futuro: “Igual el año que viene tenemos que ampliar el aforo, lo intentaremos si es posible”.