BBK dedicará más de un millón de euros para apoyar al sector primario en 2025
Después de que BBK iniciara su compromiso con el sector primario en 1977, cuando se celebraron 12 ferias, hemos pasado a alcanzar más de un centenar de ellas casi medio siglo después
Bilbao - Publicado el
1 min lectura
Además de la Azoka de Santo Tomás de Bilbao, este año BBK volverá a estar presente en 74 municipios, e incluirá en su cartel 6 ferias más que en 2024, hasta alcanzar un total de 110.
La entidad considera a los baserritarras de Bizkaia entre los actores clave de un sector estratégico para avanzar en el desarrollo sostenible del territorio. Este respaldo se materializará a través de dos vías distintas y complementarias para apoyar las ventas de sus productos.
Por una parte, su colaboración en ese más de centenar de ferias y, por otra, el e-commerce BBK Azoka, el escaparate digital del primer sector de Bizkaia en el que ya participan 58 productores de la provincia.
Horno de leña en obrador de Bizkaia
“Los baserritarras bizkaitarras nos ofrecen alimentos de calidad con sus esfuerzos diarios, frescos, trazables y con baja huella ambiental y, además, con un pedazo de historia de nuestra tierra”, ha señalado Nora Sarasola, directora de Obra Social de BBK.
El compromiso de BBK con este sector es “fundamental”, ya que se trata además de un sector estratégico para la competitividad sostenible de Bizkaia, “cuyo papel se va a ver reforzado a medio plazo por iniciativas como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Pacto Verde Europa”, ha agregado.
BBK Azoka ha gestionado en 2024 una media de 63 pedidos mensuales, con un ticket medio de 34 euros, lo que a juicio de la entidad demuestra que se está fidelizando a una comunidad de personas consumidoras.
Tanto BBK como los productores adheridos confían en consolidar la actividad de BBK Azoka, porque el sector agroalimentario “no debe desvincularse de los canales digitales de venta, si quiere adaptarse a los nuevos perfiles de personas consumidoras”, ha dicho Sarasola.