¿Afectó el apagón a la conservación de la insulina? SODICAR aclara dudas tras el parón energético en Cartagena

La asociación de diabéticos explica lo que pudo suponer el corte eléctrico que apagó el país

Medición de glucosa

Pexels

Medición de glucosa

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura

La situación vivida en la jornada de ayer influyó de una forma u otra a todo el mundo. Unos por la falta de comunicación, otros por la falta de seguridad en la carretera, solventada por policías extra en las calles. Los niños no fueron al cole por la tarde y las colas en bazares, ferreterías y las panaderías abiertas fueron una constante.

Todo el mundo sufría por el estado de los alimentos en frigoríficos y congeladores, pero lo más grave eran los problemas de salud. La necesidad de respiradores o de máquinas que deben tener electricidad era una de las principales preocupaciones.

Todo el mundo con dolencias específicas tuvo especiales complejidades para volver a la normalidad. Desde subir sillas de ruedas por las escaleras, hasta los medicamentos que necesitan estar en esas neveras que ayer no funcionaban en los hogares del país.

Tras el apagón registrado ayer en Cartagena, muchas personas con diabetes mostraron su preocupación por el posible deterioro de la insulina almacenada en sus hogares.

tranquilidad absoluta

Desde SODICAR (Asociación de Diabéticos de Cartagena y Comarca)  han realizado consultas con profesionales autorizados y la recomendación es tranquilizadora.

"En las condiciones en las que se produjo el apagón —temperaturas moderadas de hasta 22ºC, duración limitada del corte y frigoríficos cerrados y alejados del sol— lo más probable es que la cadena de frío no se haya roto y la insulina pueda utilizarse con normalidad."

No obstante, SODICAR aconseja revisar que la insulina conserve su transparencia habitual y comprobar mediante los controles que su eficacia no ha disminuido. Además, recuerdan que:  "Una vez fuera del frigorífico, la insulina puede conservarse en buen estado durante más de un mes, tiempo suficiente para reponerla si fuera necesario mediante receta electrónica."

Desde la asociación esperan que la incidencia eléctrica no haya provocado complicaciones graves y animan a los pacientes a mantenerse atentos y consultar ante cualquier duda.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN