movilidad
El carril bici que conecta Santa Ana con Miranda y El Albujón estará concluido antes del verano
Cartagena - Publicado el
2 min lectura
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha anunciado durante su visita a las obras del carril bici que conecta Santa Ana, Miranda y El Albujón que la conexión para peatones y ciclistas "avanza según lo previsto y estará operativa antes del verano".
La actuación de 6 km está contemplada en el plan municipal de movilidad urbana sostenible (CartaGo) que se diseñó junto a expertos y una amplia participación vecinal y supone una inversión de 1,5 millones, y se han ejecutado ya 11 millones de euros entre fondos europeos y presupuesto municipal, destinados a carriles bici, aparcamientos disuasorios, pasos de peatones inteligentes y modernización del transporte público urbano.
"Con nuestro plan de movilidad vamos a duplicar la red de carriles bici existentes en el municipio, alcanzado un total de 35 Kilómetros, para conectar mejor los barrios y diputaciones del área norte con el casco urbano y centros de trabajo". "Este carril, el más largo construido hasta ahora en Cartagena, representa un salto de calidad con materiales innovadores que mitigan el calor para prestar un mejor servicio a los vecinos de Santa Ana, Miranda y El Albujón", subrayó Arroyo.
La alcaldesa recordó que esta actuación de movilidad se suma a otras ya en marcha como la conexión de La Algameca, desde el entorno del Estadio Cartagonova con Navantia, con una inversión de 2 millones de euros y la conexión desde el campus universitario de la UCAM de Los Dolores con Nueva Cartagena, con 800.000 euro, entre otros.
El carril Santa Ana-El Albujón, de 2 a 2,50 metros de ancho y bidireccional, discurre por un trazado marcado por arbolado y cuenta con 3.000 elementos de balizamiento, incorpora un pavimento de microasfalto naturalizado pigmentado, una solución que mitiga el efecto isla de calor urbano.
Arroyo reiteró que la actuación completa el plan de movilidad "para ofrecer a todos nuestros vecinos transporte alternativo y también una mejor calidad de vida y un mejor servicio público en nuestros barrios y diputaciones".