La fragata 'Álvaro de Bazán' recala en el puerto de Cartagena
El buque podrá visitarse durante su estancia en el muelle de cruceros

Fragata Álvaro de Bazán
Cartagena - Publicado el
2 min lectura
La fragata F-101 'Álvaro de Bazán', tras su participación en la operación de la OTAN “Noble Shield”, tiene previsto atracar en la ciudad de Cartagena los días 13 y 14 de mayo en el muelle de cruceros 'Juan Sebastián de Elcano', según ha informado La Armada.
Durante su estancia en puerto, la fragata abrirá sus puertas a los ciudadanos para poder visitarla. Se encontrará atracada en el muelle de cruceros y el horario de visitas para el miércoles 14 de mayo será de 10:00 h a 13:00 h y de 16:00 h a 19:00 h.
FRAGATA F-101
La fragata “Alvaro de Bazán” pertenece a la clase del mismo nombre, fue construida en la factoría ferrolana del astillero de NAVANTIA y su botadura tuvo lugar el día 27 de octubre de 2000. Tiene su base en el Arsenal de Ferrol y cuenta con una dotación de 198 personas al mando del capitán de fragata, CF Pablo Rodriguez Tortosa.
Este buque toma su nombre en honor del que fue invicto Capitán General de la Mar Océano y primer Marqués de Santa Cruz. Lepanto, Gibraltar, Malta, Lisboa, y las Azores fueron testigos de sus hazañas al servicio de España
CLASE F-100
Las fragatas F-100 clase 'Álvaro de Bazán' son los primeros buques de guerra europeos con el sistema Aegis. Tienen capacidad para detectar y seguir más de 90 blancos móviles y dirigir los proyectiles antiaéreos y de superficie.
Son los primeros buques españoles con el nuevo casco de protección balística de acero de alta resistencia. Completa su protección con motores que están montados sobre piezas elásticas, que no transmiten ruido al casco, por lo que son más difícilmente detectables por submarinos.
Las fragatas de la serie están equipadas también con sistemas de contramedidas y guerra electrónica de diseño y fabricación española, y un sistema acústico antitorpedo.