El fútbol, puente entre Senegal y Cartagena: "De no tener botas a ser subcampeones"
Samba fue el origen de un bonito proyecto con Juan Moreno Boluda como protagonista
Murcia - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
2.892 kilómetros hay de distancia entre Cartagena y Senegal, pero desde hace 5 años, están unidas por unos niños muy especiales que han sido subcampeones de su Liga, cuando hace un tiempo no tenían ni botas para poder jugar al deporte rey.
El equipo Juan Moreno va evolucionando y no solo disfrutan de material o victorias, sino que estos niños pueden ser niños durante un rato con una complicada situación alrededor de la que se evaden con el balón.
Los valores del deporte, la salud y los buenos hábitos están calando en estos pequeños...se trata de un proyecto solidario que va más allá de potenciar que puedan jugar en un equipo con todas las camisetas del mismo color.
Moreno Boluda, futbolista y entrenador nos cuenta el origen de esta colaboración. "Este proyecto surge, porque yo tengo un trabajador de Senegal, que se llama Samba, que vino en patera hace muchísimos años, alrededor de 18 años, y cuando yo estaba en el San Ginés de entrenador, pues coincido con él, que estaba utillero y, bueno, no tenía papeles".
Surgió una buena amistad y comenzó a trabajar para él en Distribat." Y a raíz de eso, bueno, pues él tiene tres hijos en Senegal, que les gusta mucho el fútbol. Uno de ellos es portero, y, bueno, iba comentando las carencias que tenían, que les gustaba jugar al fútbol, que no tienen balones, que van descalzos y me puse manos a la obra a intentar tender un puente".
"Queríamos motivarlos y darles alegría". Con su proyecto y la colaboración de Cartagena por la Caridad lo han logrado. "El equipo se llama Fútbol Club Juan Moreno, y hemos mandado camisetas, pantalones, balones y están muy emocionados. Si la audiencia viera cómo juegan y los medios que tienen, ellos juegan descalzos a fútbol, ellos juegan un campo de tierra y, bueno, cada uno, pues, va con un color, una camiseta, un pantalón, los que podían, o con ropa de vestir".
Ahora eso ha cambiado. "Ya los vemos uniformados con dos colores, dos camisetas y, bueno, eso a ellos les hace muchísima ilusión. Ahora queremos enviarle ahora, pues, a otros camisetas diferentes, de este diferente color. No se le pone el nombre, pero se le pone la numeración, con el fin de que puedan cerrar dichas camisetas. Los dotaremos también de algunos macutos, y esos macutos, pues irán con un cepillo de dientes y con algo para el tema de la higiene", admite Moreno Boluda.
También les van a mandar petos, pero quieren más. "Queremos y estamos en ello y lo vamos a conseguir mandarles un chándal. Yo creo que eso ya sería lo máximo para ellos y que puedan, pues, sentirse en su escala, en sus valores, en su país, como jugadores, como los ven por televisión".
Al principio preferían seguir jugando sin botas. "Sí, hombre, ten en cuenta que ellos ahora mismo están acostumbrándose a ello y, de pequeños, jugaban descalzos. Entonces, ahora ponerse unas botas para ellos es algo nuevo, es algo incómodo. Como me decía su padre Sam, es que está muy incómodo con tacos, pero con esas botas a la hora de golpear el balón ahora también tendrán menos lesiones".
Los niños a los que están ayudando van desde los seis años hasta los dieciocho. "Las tallas que les llevamos es un tema un poco difícil. A lo mejor una L, pues, puede entrar un adulto, porque son niños delgados. Hay una alimentación diferente aquí en España y, bueno, y la verdad es que valoramos todos esos efectos".
Muestra del material para el equipo
Le llaman Padre Juan y están muy agradecidos. Agradecen las instrucciones de los entrenadores que les han llevado a mejorar en el fútbol y a seguir con el sueño de ser profesionales. Ya han sido subcampeones de su Liga. El proyecto está más vivo que nunca y listo para que el que quiera pueda poner su granito de arena.
Lleva tiempo sin ir a su tierra. En su reencuentro con Senegal, será Samba quien lleve el nuevo material. "Lleva dos años sin ir a ver a la familia y ahora en marzo, el día 4, se va para allá e irá con dos maletas y una maleta de ropa deportiva para dárselo a estos niños y que puedan disfrutar. La verdad es que las personas que tenemos un poco de corazón y vemos cómo estamos nosotros aquí, en Europa, en España, y cómo están estos países, pues la verdad es que me da mucha pena".
Eso sí, ellos están pintando una sonrisa a través de algo tan de niños y tan internacional como el fútbol. A través del deporte están mejorando la vida de los pequeños.