FERROCARRIL 

El Ayuntamiento de Lorca se opondrá al corte prolongado del tráfico en Cervantes por el soterramiento

Pedirá a que las obras en ese cruce se realicen durante el verano para no provocar un caos circulatorio en periodo lectivo

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Lorca se opondrá a un corte prolongado del tráfico en el paso a nivel de la alameda de Cervantes por las obras de soterramiento del Ave, ante la afección que supondría a la movilidad en la ciudad y tratará de evitar que el cierre de esa vía coincida con períodos lectivos o con campañas comerciales como la de Navidad. 

El corte al tráfico del paso de Cervantes, la arteria que comunica la ronda sur de circunvalación con la avenida Juan Carlos I, será una de las fases críticas de la obra de soterramiento del ferrocarril bajo el casco urbano y la que tendrá más incidencia en la movilidad por el centro de Lorca.

Lo ha dicho el concejal de Infraestructuras, Ángel Meca, que ha reconocido a COPE la inquietud de los ciudadanos ante la falta de información sobre el calendario de las obras en esa arteria principal del tráfico en la ciudad, cuyo cierre dificultará la circulación de miles de vehículos al día y saturará el resto de vías de comunicación del centro.

Meca ha descartado que las obras de soterramiento del Ave vayan a provocar un corte del tránsito peatonal en la Alameda de Cervantes y ha dicho que el consistorio tiene el compromiso de la empresa adjudicataria de que se mantendrá el paso de peatones para cruzar de un lado a otro, aunque el emplazamiento de éste se irá modificando en función de los avances de la obra.

La dirección facultativa de la obra de integración urbana del Ave aún no ha comunicado al ayuntamiento la fecha prevista para ese corte de tráfico, pero Meca ha advertido de que el consistorio “no permitirá” que sea durante el curso escolar o en momentos como la campaña navideña, que puedan perjudicar de forma severa al comercio en la zona.

Meca ha dicho que el consistorio aboga por el hecho de que las obras se lleven a cabo durante los meses de verano, cuando no haya clases en los cinco colegios y dos institutos situados en el entorno de ese cruce entre Cervantes la línea del ferrocarril.