La iglesia de San Juan de Lorca será rehabilitada por vía de urgencia, para evitar su derrumbe

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana accede a la petición municipal y el templo medieval será restaurado con una inversión de 2,5 millones de euros. Las obras comenzarán en octubre 

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El temporal de lluvias de ese mes había sentenciado a la iglesia medieval de San Juan que estaba en riesgo de colapso parcial. El estado del templo del siglo XV se agravó por la filtraciones, tuvo que ser acordonado y el ayuntamiento reclamó al Gobierno central una intervención de urgencia para salvarlo.

La respuesta no se ha hecho esperar y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha confirmado este miércoles al ayuntamiento que accede a esa petición y que rehabilitará de forma integral el templo por el trámite de emergencia. 

El alcalde, Fulgencio Gil, ha agradecido la sensibilidad del ministerio, que ya tenía en su poder desde hace años el proyecto municipal de rehabilitación, presupuestado en 2,5 millones de euros.

Ahora, ante la delicada situación de la iglesia el MIVAU acelerará los plazos y las obras comenzarán, previsiblemente, el próximo mes de octubre.

El proyecto incluye la apertura de una nueva entrada por el atrio situado a la espalda del templo, ya que la portada principal es contigua a la carretera de acceso al castillo.

Se construirá una cubierta de zinc y en el interior, que incluirá nuevo suelo climatizado, y una estructura de madera intentará reproducir los arcos desaparecidos y de los que se conservan las columnas y los capiteles de piedra.

También se recuperarán los niveles originales y los volúmenes interiores y el edificio tendrá usos socioculturales en el futuro, dentro del templo y fuera, donde el atrio, en el que se reunía el Concejo de Lorca, en el siglo XV será rehabilitado y remodelado.

San Juan es la última de las iglesias y ermitas medievales desacralizadas de los barrios altos de Lorca que permanecía sin recuperar, tras las recientes rehabilitaciones de Santa María la Mayor, San pedro y de las ermitas de San Lázaro, San Roque y San Clemente