municipal
Lorca regula la figura del cronista oficial de la ciudad
El ayuntamiento ha aprobado de forma inicial el nuevo reglamento que permitirá al municipio contar con hasta tres de estos cronistas, para difundir el conocimiento de la historia, la cultura y las tradiciones
Lorca - Publicado el
1 min lectura
El ayuntamiento de Lorca someterá durante un mes a información pública el reglamento de la figura del cronista oficial de la ciudad, que fue aprobado inicialmente en el pleno de enero y que entrará en vigor si no hay reclamaciones tras el periodo de consultas.
El alcalde, Fulgencio Gil, ha recordado que la figura del cronista se origina en el municipalismo español a finales del siglo XIX, que es un trabajo “altruista y desinteresado” para el mejor conocimiento de la historia, la cultura y las tradiciones de los municipios.
En la historia de Lorca ha habido cronistas oficiales como José maría Campoy García y los archiveros municipales Joaquín Espín Rael y Juan Guiaro García, tras cuyo fallecimiento el puesto está vacante.
La figura del cronista no estaba regulada hasta ahora, un déficit normativo que ahora se corrige con el reglamento municipal, que permitirá que el municipio pueda contar con hasta tres cronistas.
Para Gil la figura del cronista es “una herramienta institucional muy importante para difundir el estudio y la investigación” de los aspectos sobresalientes de la historia y la cultura local.