CINES

Los cines Almenara de Lorca, los primeros en reabrir en España

Los cines Almenara de Lorca, los primeros en reabrir en España

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las salas Cinemax Almenara de Lorca han sido las primeras de España en volver a proyectar películas tras el confinamiento por el coronavirus y en su primera semana de reapertura han registrado un goteo creciente de público cinéfilo ávido de sesiones ante la gran pantalla.

El gerente de Cinemax Almenara, Sebastián Miñarro, cuenta que estos cines, situados en un centro comercial en el extrarradio de Lorca han abierto sus diez salas “con mucha ilusión”, una tarifa plana de 3,90 euros por proyección y una cartelera que incluye todas las películas que estaban en exhibición cuando se decretó el estado de alarma.

Desde la próxima semana a esos títulos en cartel (“Cuestión de justicia”, “El hombre invisible” y “The gentlemen”, entre otros) se sumará una programación especial con todos los títulos de “Harry Potter” o la triología de “ El Hobbit” y algunas sagas de superhéroes y cintas de cine infantil.

La reapertura tras dos meses y medio de apagón en las sala de proyecciones se ha llevado a cabo con todas las medidas de seguridad y cada mañana todas las instalaciones de los cines, desde la taquilla a los baños y, por supuesto, las salas, son desinfectadas.

Además cada sala se desinfecta entre los pases, que han sido espaciados y reducidos a dos sesiones vespertinas entre semana y tres en festivo, señala Miñarro.

El aforo de las salas se ha limitado al 30 por ciento, en las más grandes solo se permite un máximo de 50 espectadores y al comprar la entrada se “bloquean” de forma automática los dos asientos contiguos a la butaca vendida, que quedan libres, para que el espectador mantenga la distancia de seguridad interpersonal durante la proyección.

Al entrar al cine tras comprar la entrada -que se puede adquirir online- el espectador encuentra una “estación sanitaria” donde están disponibles guantes, mascarillas por si alguien no lleva (son obligatorias) y termómetros, además del consabido gel desinfectante para las manos.

Las medidas de seguridad también han llegado a la cantina de los cines, donde se han instalado mamparas de metacrilato, añade el gerente, que abunda en que las chucherías que antes podían encontrarse a granel para la venta al peso están empaquetadas y solo se venden así, al igual que otros productos como nachos o palomitas.

Estas medidas de seguridad han dado confianza a los clientes, que empezaron a acudir al cine muy tímidamente al principio de la semana, pero que ha ido aumentando en progresión, aunque rara vez el número de espectadores por película supera los ocho y muchas sesiones solo tienen a una pareja en el patio de butacas.

La mayor parte de los 14 trabajadores de esta empresa de exhibición cinematográfica está sujeto a un ERTE, del que solo han sido rescatados cinco tras la reapertura, indica Miñarro, que confía en que el respaldo de gente les permita recuperar en breve a toda la plantilla.

Sus salas, inauguradas en 2008, han sido las primeras de España en apagar la luz y encender el proyector después de casi tres meses “en los que la gente ha visto mucho cine en casa tirando de las plataformas”.

Para los estrenos habrá que esperar al 26 de junio, la fecha en la que también está previsto que comiencen a abrir las salas de cine en grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN