La procesión de El Palero llena las calles del casco histórico de Lorca

El cortejo del Domingo de Resurrección por la zona antigua cierra la Semana Santa lorquina, declarada de interés turístico internacional

Momento central de la procesión del Domingo de Resurrección en la plaza de España de Lorca
00:00
COPE LORCA

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

La talla de Jesús Resucitado realizada por el imaginero del Roque López en 1800 participa en la procesión del Domingo de Resurrección que preside en Lorca la archicofradía del mismo nombre, y que supone el cierre del ciclo pasionario lorquino.

La imagen de el Resucitado, más conocido como "El Palero" desfilará sobre el trono en andas que en 2002 fue construido para este fin en Baza (Granada) en madera de pino de Suecia y Rusia.

Esta talla de "El Palero" participó por primera vez en las procesiones de Lorca en el año 1801, fue restaurada en el año 1998 y en 2000 fue objeto de un homenaje en conmemoración de su bicentenario en el que se le otorgó el título de alcalde honorario de Lorca.

La procesión sale a las 11 horas de la colegiata de San Patricio y en la misma los cofrades también portarán la talla de la Virgen de la Encarnación de Jerique Chus, realizada en 1942.

Sobre las 13 horas la talla de El Palero regresará a la colegiata de San Patricio entre tracas y cohetes y bajo una lluvia de papeles de colores de pequeños tamaño llamados "aleluyas".

La archicofradía lorquina de Jesús Resucitado sacará en procesión por primera vez  la bandera bordada en oro y sedas que iba a estrenar en 2024 cuando la procesión fue suspendida por la lluvia y que reproduce en un gran medallón central la imagen de su titular Jesús Resucitado.

También estrenará una túnica de mayordomo portabandera ha sido confeccionada en los talleres de la bordadora Silvia Teruel y está realizada siguiendo la tradicional técnica de bordado lorquino.

 Para ello, se ha bordado a mano con hilo de oro sobre terciopelo rojo sobre la tapeta que corresponde al frontal, bocamangas y cuello de la prenda. La túnica está formada por una estructura de raso de color blanco siguiendo el mismo arquetipo que las restantes de la propia Archicofradía pertenecientes al Grupo del Señor Resucitado.

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 24 ABR 2025 | BOLETÍN