Los sanitarios de Lorca mantienen sus protestas en demanda de más personal

Protagonizan una nueva concentración en la plaza de Calderón con el respaldo de entidades vecinales y de partidos políticos de izquierda

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

Tras seis semanas de protestas, los sanitarios del hospital Rafael Méndez de Lorca mantienen su calendario de movilizaciones para reclamar más personal. El último acto reivindicativo ha tenido lugar este jueves en la plaza de Calderón de la Barca, en  el centro de la ciudad, y los sanitarios han contado con el respaldo de entidades como la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Área III de Salud o la Federación de Asociaciones de Vecinos.

Como en sus concentraciones semanales a las puertas del hospital han mostrado una gran pancarta con el lema "Los recortes en sanidad matan" y han coreado sus consignas habituales, como "En lista de espera, hasta que te mueras", "A este hospital le falta personal" y "Área III Ciudadanos de Tercera". 

En este nuevo acto de protesta  Mayte Pelegrín, una técnico auxiliar de cuidados de enfermería, ha puesto voz a las reivindicaciones de la plantilla, que se ha quedado

"muy escasa"  para las necesidades asistenciales de la comarca, al igual que el hospital "se ha quedado pequeño".

La falta de personal afecta a todo el hospital, pero en particular a servicios como Urgencias, y la demanda de profesionales se reparte por todas las categorías, desde médicos a enfermeros o trabajadores sociales. 

Los sanitarios, que también han estado acompañados en su protesta por políticos de los partidos de izquierda, han denunciado falta de enfermeros y auxiliares técnicos de enfermería “en todo el hospital” y no solo en la planta de Medicina Interna, donde la redistribución del personal provocó el 1 de marzo la desaparición de la unidad de aislamiento para enfermos respiratorios.

En un comunicado el Servicio Murciano de Salud niega el desmantelamiento de la unidad de aislamiento para enfermos respiratorios abierta en 2021 en la planta de Medicina Interna que denuncian sanitarios y habla de reorganización de servicios en función de las necesidades del hospital. 

La gerente, Isabel Ayala, ha dicho que respeta las protestas de los sanitarios del hospital Rafael Méndez, pero  recuerda que en los últimos cinco años se han incorporado 368 nuevos profesionales al centro y asegura que está trabajando con los sindicatos que lo han solicitado en la planificación de mejoras.

Ha defendido que desde la Consejería de Salud se han dado “numerosas muestras de diálogo y consenso, que tienen que ser los pasos previos a las protestas y no al revés”.

Además afirma que no solo no se ha recordado personal, sino que la plantilla del Área III de Salud ha crecido en casi 500 profesionales en los últimos cinco años y que en la actualidad cuenta con 1.800 profesionales trabajando en el hospital y más de 600 en los centros de atención primaria.