rEGIÓN 

140 corredores de 20 equipos disputan este sábado la Vuelta a Murcia

La prueba, con un recorrido de 199 kilómetros, comenzará en Jumilla para finalizar en la Gran Vía Salzillo de Murcia 

ciclismo

    V.L. Cánovas

    Paco Guzmán

    Vicente Luis CánovasAgencia EFE

    Murcia - Publicado el

    2 min lectura

    La cuadragésima quinta edición de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia Costa Cálida-Trofeo Alfonso Guzmán, que se celebrará este sábado con salida en Jumilla y meta en la avenida Gran Vía Escultor Salzillo de Murcia con un recorrido de 199,6 kilómetros, reunirá a 140 ciclistas de una veintena de equipos, entre los que están los de la categoría World Tour, que es la máxima -XDS Astana, Intermarché Wanty, Cofidis, Decathlon AG2R, UAE Team Emirates, que es el mejor de la clasificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI); y el Movistar Team español-.

    Además de ese selecto grupo de participantes estarán presentes en las carreteras murcianas los cuatro Pro Team del pelotón español -Burgos BH, Caja Rural, Kern Pharma y Euskaltel Euskadi- además de las escuadras internacionales Bardiani, Flanders-Baloise, Q36, Total Energie, Tudor, Petrolike, Sabgal, Illes Balears Arabay y Project Echelton. La nómina de participantes la completará la selección española sub-23 por invitación.

    Entre los inscritos figuran los profesionales murcianos Antonio Jesús Soto, vencedor de la Vuelta en 2021; Rubén Fernández, José María García y José Luis Faura.

    El que es el único evento deportivo de carácter internacional que se celebra en la Comunidad Autónoma de forma ininterrumpida desde hace cuatro décadas y media, que se incluye en el calendario de la UCI y del que es responsable el Club Murciano Organizador de Carreras Ciclistas, partirá a las doce del mediodía desde el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola de Jumilla y se prevé que los corredores lleguen a la capital del Segura en el 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad en torno a las cinco de la tarde.

    A 12 kilómetros de la meta se coronará el alto de la Cresta del Gallo, de tercera categoría y ubicado en el parque natural de El Valle, y antes los participantes habrán hecho cima en otros dos puertos de montaña.

    En el tramo inicial, concretamente en el kilómetro 40, estará el Portazgo de Cieza, de tercera; y mediada la carrera, en el 113, aparecerá el Collado Bermejo, de primera.

    Lo que hagan los corredores se podrá ver en directo por televisión través de TVE (Teledeporte y RTVE Player), La 7, Eurosport y su plataforma digital MAX+, además de por Direct TV en Estados Unidos, Sport Canadá y la Rai Sport de Italia, lo que convierte a la Vuelta a Murcia en el acontecimiento con más presencia televisiva, no sólo deportivo, de los que se organizan con periodicidad anual en la Región.

    Temas relacionados