Las cofradías de gloria mantienen vivo el fervor religioso durante todo el año
En COPE NAZARENA, han estado cuatro de sus presidentes. Todos han coincidido en la necesidad de unirse en un proyecto común, ya sea bajo la denominación de asociación o con el nombre de cualquier otra forma de entidad

Presidentes de distintas cofradías de gloria
Murcia - Publicado el
2 min lectura
Actualmente, se estaría hablando de unas 20 cofradías de este tipo y 18 procesiones. Daniel Sánchez Melgarejo, presidente de la Archicofradía del Rosario, ha recordado como ya en 2014 se logró sacar a la calle un interesante proyecto que fue la procesión de las 12 estrellas. Allí se dio una lección de unión procesionando distintos titulares de cada cofradía.
Eduardo Almela, presidente de la hermandad juvenil de Fátima, vinculada al barrio de San Antolin, ha recordado la cercanía que impregna este tipo de procesiones a los fieles. Procesiones que tienen su origen, algunas de ellas, en el siglo 17. Cabe mencionar la de San Blas, la Candelaria, la Virgen Del Rosario de Santo Domingo o la mismísima procesión de la Virgen de la Fuensanta
Sobre esta última ha hablado el presidente de los caballeros de la Fuensanta, Manuel Garre, ha recordado que tiene más de 2 siglos de existencia con la fundación del batallón de estos caballeros, que nació para frenar a las tropas napoleónicas, allá por 1808.
También la música ha jugado un papel clave en estas procesiones de gloria. Un ejemplo, como ha mencionado Paco Nortes, Presidente de la cofradía de la Virgen de los Dolores de San Lorenzo, es el himno por la coronación de la Fuensanta, compuesto por el poeta Jara Carrillo y con música del maestro Jerónimo Oliver.
union
Por esta riqueza, cara al futuro, estas cofradías de gloria esperan llegar a una unión a través de una fórmula legal bajo el apoyo de la diócesis de Cartagena y del obispo, Monseñor José Manuel Lorca Planes.
Junto a ellos, hemos contado en COPE NAZARENA, con la consejera de Turismo y Cultura. Carmen Conesa ha destacado la riqueza artística de las semanas santas de la Región de Murcia, incidiendo en que son un gran atractivo turístico que atrae a muchos visitantes.