La escuela de hostelería de Cáritas Murcia se convierte en barraca el día del Bando
En Mayo va a incorporar una carta de platos, realizados con productos 100% de la región de Murcia
Murcia - Publicado el
2 min lectura
La escuela de hostelería de Cáritas ha decidido apostar por un menú huertano para el día del Bando de la Huerta y también hará un guiño en el menú del resto de días de la semana de Fiestas de Primavera. Además, como novedad, el próximo mes de Mayo va a implantar una carta con productos 100 por 100 de la región de Murcia y con vino de las tres denominaciones de origen. Así lo ha decidido el asesor gastronómico Paco García, después de haber recibido el reconocimiento de la Guía Repsol por su menú gastronómico diario. Paco García ha indicado que el menú huertano de este martes estará compuesto por “tomate partido con aceitunas, embutidos, longaniza, morcón y salchicha seca, michirones, zarangollo, revuelto de espárragos trigueros, ajos tiernos y habas de temporada y arroz huertano con poyo y verduras.
Por otro lado, la escuela de hostelería de Cáritas cuenta con una cafetería y también con un servicio de catering. La escuela de Hostelería de Cáritas ofrece de lunes a sábado un menú gastronómico para 50 comensales.
En cuanto a la formación, durante el año se imparten cuatro cursos de cocina y de sala, en los que se titulan unas 200 personas. De ahí, pueden pasar a hacer prácticas en empresas. La responsable de la escuela, Pilar García, asegura que los estudiantes son personas vulnerables, que están en una situación desprotegida y no cuentan con recursos económicos ni familiares”. Pilar García ha señalado que son cursos gratuitos para darles la oportunidad de formarse para conseguir luego acceso a un puesto de trabajo. En los 8 años que lleva en funcionamiento esta escuela de hostelería, se han titulado 1.500 estudiantes, de los que el 90%ha conseguido un puesto de trabajo.
Por otro lado, Cáritas cuenta con una empresa de inserción para que los estudiantes más vulnerables puedan acceder a un puesto de trabajo. La responsable de esta empresa, Eva María Rabasco ha explicado que “hay personas que tienen más dificultades en incorporarse al mundo laboral porque su situación es más vulnerable y necesitan que trabajemos con ellos un poquito más de tiempo. De esta forma, acceden a un empleo, dentro de un espacio protegido, como es la escuela de hostelería de Cáritas”. Al año son en torno a 15 personas las que pueden incorporarse al mundo laboral, gracias a esta empresa de inserción.
Una de estas trabajadoras es Leila, que se está encargando de hacer los postres de este menú huertano. Tiene 36 años y es de Marruecos. Ha venido a vivir a Murcia con sus dos hijos de 10 y 14 años. Laila ha contado en COPE que la cocina le gustaba de siempre y ahora en la escuela de hostelería ha podido aprender bien a cocinar. Asegura que la oportunidad que le han dado “está siendo una experiencia muy bonita y enriquecedora”. Por ello, dice “sentirse muy agradecida porque está siendo maravilloso”.