'Murcia Conexión Oeste' recuperará el entorno de Verónicas y el Malecón

El Consejo Social ha tratado este martes los pilares fundamentales del proyecto de ciudad, que busca crear una Murcia "más amable"

'Murcia Conexión Oeste'
00:00
Ayto. Murcia

José Ballesta, alcalde de Murcia

Redacción COPE MurciaEuropa Press

Murcia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Murcia Conexión Oeste' se erige como el "gran proyecto de transformación urbana de Murcia", con el objetivo de "dinamizar" los barrios de San Antolín, San Andrés, Barriomar y San Pío X mediante su "reconexión con el casco histórico, la dinamización de su comercio y la puesta en valor de sus elementos patrimoniales y monumentales", según informaron fuentes del Ayuntamiento en un comunicado.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presidido el Consejo Social del Municipio, en el que se han comenzado a definir las líneas maestras de este proyecto estratégico que abarca más de 176.000 metros cuadrados y que cuenta con un "ambicioso" Plan de Actuación Integrado.

No es casualidad que este Consejo haya sido el foro en que se ha presentado el proyecto, ya que "constituye el máximo exponente de participación de la sociedad civil, y no puede construirse la Murcia del futuro sin sus verdaderos protagonistas: los murcianos que cada día recorren sus calles, veredas y plazas, llenando Murcia de vida y convirtiendo a este municipio en el mejor lugar para vivir, trabajar, visitar o invertir", ha señalado.

Los miembros del Consejo han podido conocer el ambicioso Plan de Actuación Integrado (PAI) 'Murcia Conexión Oeste', con el que Murcia da "un paso más" en su estrategia de "regeneración urbana y sostenibilidad gracias a un gran proyecto de ciudad que contempla la recuperación del histórico entorno de Verónicas y la Plaza del Mercado, así como la transformación del Paseo del Malecón en un gran eje verde y patrimonial".

Entorno de verónicas

Este proyecto busca crear una ciudad "más amable", con peatonalizaciones y zonas verdes que devuelvan espacio a las personas, como se hizo anteriormente en Alfonso X o Murcia Río.

Con este objetivo, el Ayuntamiento ha annciado que se recuperará la histórica Plaza del Mercado, frente a Verónicas y el Almudí, revitalizando el entorno y volviendo a convertir un lugar que ya en el siglo XV acogía el mercado, en referente comercial.

De esta forma, recuperará su carácter como espacio público de referencia, "poniéndolo en valor e integrándolo en una trama urbana este-oeste donde se potencia la peatonalización y mejoras como eje comercial a escala de barrio actuando en las calles Arco de Verónicas, San Pedro, calle del Pilar, calle Vidrieros y Muñoz de la Peña, buscando su dinamización, adecuación urbana y puesta en valor de un eje monumental", ha precisado.

Esto permitirá también consolidar al río como "eje vertebrador de la ciudad", mediante un corredor verde urbano que "permitirá la conexión del centro histórico con la ribera del Segura, integrando las mejoras realizadas en los últimos años con los proyectos que permitirán una integración fluida y sostenible entre los barrios de San Antolín, San Andrés, Barriomar y San Pío X".

Además, este nuevo eje permitirá "coser la ciudad de este a oeste y de norte a sur, recuperando la continuidad urbana mediante itinerarios peatonales accesibles, eliminando barreras y reforzando la integración del entorno urbano con el río y la huerta", tal y como ha añadido el Ayuntamiento.

El Malecón, gran jardín botánico

'Murcia Conexión Oeste' pondrá en valor el Jardín del Malecón, que será objeto de una intervención que reforzará su carácter como pulmón verde, espacio cultural y paseo ecológico.

A través de un ambicioso paquete de actuaciones, este proyecto permitirá recuperar y poner en valor el Paseo del Malecón y su entorno inmediato, rehabilitando, mejorando y destacando todos sus aspectos históricos y culturales.

Con esta intervención se busca "fortalecer su atractivo tanto para la ciudadanía como para el turismo, impulsando su papel como eje vertebrador de un corredor verde urbano", según las mismas fuentes.

Esta actuación facilitará la transición ecológica y la movilidad sostenible en un doble sentido: en el eje este-oeste, reforzando la conexión entre la ciudad y su huerta tradicional; y en el eje norte-sur, enlazando el casco histórico y la futura Plaza del Mercado con los espacios verdes y los barrios del sur de la Ribera del Segura, a través de proyectos parcialmente ya ejecutados.

La propuesta contempla la renaturalización del entorno, la introducción de nuevas especies en el Jardín Botánico, mejoras en iluminación y soluciones TIC, y su conversión en infraestructura verde que recogerá aguas pluviales para su reutilización.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN