Murcia contará con un museo sobre Semana Santa en enero de 2026

Estará ubicado en la Sala Clave. La iniciativa se enmarca en los proyectos estratégicos Murcia Barroca y Murcia 1200, con un claro objetivo de recuperación patrimonial

Murcia contará con un museo de Semana Santa
00:00
Pedro González

José Manuel Lorca Planes, obispo de la Diócesis de Cartagena

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Semana Santa contará, en enero de 2026, con un museo. El local estará ubicado frente a la actual sede del Cabildo de Cofradías, junto a la ermita del Pilar, en el barrio de San Antolín, y en la actual galería de arte La Clave. 

El local tendrá más de 400 metros cuadrados y allí se podrán contemplar restos de la antigua muralla. El presidente del Cabildo, José Ignacio Sánchez Ballesta, habla de un espacio abierto para todo el mundo. 

Murcia contará con un museo de Semana Santa
00:00
Pedro González

José Ignacio Sánchez Ballesta, presidente Cabildo de Cofradías

En el acto ha estado también el obispo de la Diócesis de Cartagena, Monseñor Lorca Planes, quien destacaba que este espacio atraerá a mucha gente y servirá para poner en valor, aún más, la Semana Santa. Por su parte, el alcalde de Murcia, José Ballesta, resaltaba sobre todo el entorno en el que se va a ubicar. 

Murcia contará con un museo de Semana Santa
00:00
Pedro González

José Ballesta, alcalde de Murcia

De esta manera, se ha iniciado oficialmente el proceso para convertir la antigua Galería Clave, un espacio artístico de referencia en la ciudad desde 1986, en el futuro Museo de la Semana Santa Murciana, un ambicioso proyecto cultural que responde a una demanda histórica del colectivo cofrade más antiguo de la ciudad.

El edificio, ubicado en la calle del Pilar nº 9 y con acceso por Sagasta 10 y 12, ha sido cedido por la Comunidad Autónoma al Consistorio para convertirlo en un enclave para la difusión, conservación y puesta en valor del rico patrimonio sacro y procesional murciano.

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con el Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, se enmarca en los proyectos estratégicos Murcia Barroca y Murcia 1200, con un claro objetivo de recuperación patrimonial -incluyendo los restos consolidados de la muralla árabe presentes en el subsuelo- y dinamización cultural del centro histórico.

El nuevo museo contará con una exposición permanente de piezas fundamentales de la Semana Santa murciana, zonas para muestras temporales, experiencias inmersivas con nuevas tecnologías -como visitas virtuales con gafas inteligentes- y un calendario de actividades culturales y educativas.

En este sentido, el Alcalde de Murcia ha explicado que "será un espacio en el que, como ya se ha dicho, combinaremos tradición y modernidad", quien ha añadido que "estamos celebrando los doce siglos de historia de la fundación de nuestra ciudad y uno de nuestros objetivos con estas celebraciones es que no queden en una especie de explosión temporal, momentánea, efímera, sino que permanezca en el tiempo. Por ello, queremos que este 1200 aniversario deje huella en el futuro".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

18:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN