La Policía Nacional de Murcia advierte de estafas relacionadas con el "apagón"
Así lo ha desvelado en COPE MURCIA, el subinspector de este cuerpo. Diego Seral ha advertido sobre la presencia de personas que se hacen pasar por presuntos técnicos para revisar nuestro equipos eléctricos y pedirnos dinero

Diego Seral, subinspector de la Policía Nacional de Murcia
Murcia - Publicado el
1 min lectura
Muchos de estos estafadores se presentan en nuestro domicilio con la excusa de ratificar el corrector funcionamiento de nuestra red eléctrica, los servicios de internet, él teléfono o la caldera. Como ha dicho Diego Seral, muchos de ellos se presentan "incluso con el mono de trabajo de la empresa suministradora y con un carnet o acreditación con un logotipo falso".
Estas estafas afectan fundamentalmente a las personas mayores, ya que estos estafadores se ganan su confianza para que les abran la puerta. Una vez dentro de la casa, en primer lugar aprovechan para robar joyas, dinero o móviles. En segundo lugar, nos pasan una factura por "los servicios prestados".
Seral aconseja que no se les abra la puerta y que en caso de ponerse pesados o que intenten acceder a la vivienda se llame al 091 o al 112.
estafa del "hijo en apuros"
Otra de las estafas habituales tras un apagón de luz como el que hemos sufrido es la llamada del "hijo en apuros" y que es muy recurrente en la Región de Murcia, como ha señalado Diego Seral. Consiste en enviar un mensaje al móvil de los padres en el que el hijo o la hija les dice que a raíz del apagón se les ha estropeado el móvil o el teléfono fijo. Añaden que están en una situación de emergencia o han tenido un accidente y piden el pago de un dinero que puede llegar a los 400 euros por trasferencia.
En estos casos, el consejo de este subinspector de la Policía Nacional es eliminar los mensajes y llamar directamente a nuestros hijos para conocer como se encuentran.