Informe de CCOO

Brecha salarial en la Región de Murcia: Más de 5.000 euros al año

El salario medio bruto anual de los hombres es de 26.240 euros, pero el de las mujeres se queda en 20.956. Se ha reducido la brecha en dos puntos, pero la Región está cinco puntos por encima de la media nacional.

Brecha salarial en la Región de Murcia
00:00
COPE

Anna Mellado, secretaria de Igualdad de CC.OO

Javier Herráiz

Murcia - Publicado el

2 min lectura

En todos los tramos de análisis, las mujeres ganan menos que los hombres. La diferencia en el salario bruto medio anual, la diferencia es de 5.284 euros al año, de tal forma que el salario medio de las mujeres debería aumentar en un 25,21 por ciento para igualar el de los hombres en la Región de Murcia. Es una de las principales conclusiones del informe territorializado del INE que ha hecho público hoy el sindicato Comisiones Obreras.

La secretaria de igualdad de CC. OO. Anna Mellado admite que se ha reducido dos puntos la brecha en comparación con el ejercicio anterior, pero también recuerda que la Comunidad de Murcia sigue cinco puntos por encima de la media nacional. Además, el salario bruto medio de las mujeres de la Región es el segundo más bajo de todas las Comunidades, solo por detrás de Extremadura, y en cuanto a ganancia por hora de trabajo es la más baja de toda España.

El empleo doméstico y servicios, los sectores peor parados

El sector donde mayor número de contrataciones se han producido en la Región de Murcia ha sido el del empleo doméstico, un sector precarizado y por eso es donde se produce una mayor desigualdad en los salarios. Así lo asegura Anna Mellado, que también destaca al sector servicios como otro de los grandes perjudicados por esta brecha, ya que por ejemplo los fraudes de contratación contratando para una jornada parcial y hacerla luego completa se sigue denunciando ante la Inspección de Trabajo.

Principales factores: la temporalidad y la falta de conciliación

Desde Comisiones Obreras consideran que no hay demasiada sensibilidad por parte de las empresas, ya que la mayoría de las empresas de la Región tienen una cultura empresarial conservadora en materia de igualdad. Anna Mellado pone como ejemplo que aún hay casos en los que una reducción de jornada por cuidado de menores de 12 años es discutida en las empresas.

Programas

Último boletín

04:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN