Por querer ir con Brasil

La brasileña Giovana Queiroz denuncia "conductas abusivas" en el Barça femenino cuando aún era menor de edad

Gio Queiroz ha publicado una carta dirigida al presidente del Barça en la que expone las "conductas abusivas" y las diferentes conductas de presión "dentro y fuera" del club.

Gio Queiroz

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La jugadora del FC Barcelona Gio Queiroz, cedida esta temporada al Levante UD femenino, ha publicado este martes en sus redes sociales una "carta abierta al Presidente del FC Barcelona" en la que denuncia "conductas abusivas dentro del club". "No se puede aceptar ni tolerar la cultura del acoso y la violencia machista contra las mujeres".

Según la jugadora, recibió un "trato distinto por parte del club" tras ser convocada por la selección brasileña. "Primero recibí indicaciones de que jugar con la selección brasileña no sería lo mejor para mi futuro dentro del club. A pesar del desagradable y persistente acoso, no le di mucha importancia y atención al asunto".

ctv-qzh-fpa02k1xwaaxu1n

Gio Queiroz denuncia conductas de presión por parte del Barcelona "dentro y fuera del club" con el objetivo, según ella, de acorralarla "de manera abusiva para que renunciara a defender la Selección Brasileña. Se utilizaron métodos arbitrarios con el claro objetivo de perjudicar mi vida profesional dentro del club". Además, dice haber sido dometida a un confinamiento "ilegal" por parte de los servicios médicos del club, que alegaban que la brasileña había sido contacto estrecho COVID aunque ella dice que los motivos realmente "eran otros".

"Como la orden de la médica era contraria al protocolo sanitario, contacté directamente con el Departament de Salut de Catalunya y pedí aclaraciones. La respuesta fue clara y contundente. Mi caso no era ni podía ser considerado como contacto estrecho según el protocolo sanitario vigente", escribe.

La jugadora no viajó con el equipo para disputar la final de la Copa de la Reina porque se encontraba en cuarentena, pero tras superarla, viajó con la selección brasilena para enfrentarse a Estados Unidos. Queiroz habló con el "director del club" y afirma que fue "acusada de haber cometido una grave indisciplina y que, por ello, sería apartada del equipo y sufriría grandes consecuencias".

ctv-awa-fpa03l3x0ausm r

A parte de esa denuncia, Gio denuncia amenzas en esa conversación además de haberse sentido A parte, denuncia amenazas en esa conversación, y que se sentía totalmente "desprotegida". A partir de ese momento, denuncia "situaciones humillantes y vergonzosas durante meses dentro del club. Estaba claro que él buscaba destruir mi reputación, minar mi autoestima, degradar mis condiciones laborales, menospreciar e infravalorar mis condiciones psicológicas".

ctv-ckk-fpa04ofwqaewwfg

"El hecho de ser menor de edad no parece haber sido un impedimento, un dilema moral para mi agresor", añade. "Ciertamente actuó con la sensación de impunidad, de que contaba con la protección de su cargo dentro del FC Barcelona". A pesar de todo, la jugadora brasileña dice que el club "no es responsable directo de las conductas abusivas denunciadas".

Versión del FC Barcelona

Los hechos no coinciden con la versión del club azulgrana. Según fuentes del Barcelona consultadas por EFE, Queiroz efectivamente era contacto estrecho de un positivo de covid-19 y, siguiendo el protocolo sanitario en febrero de 2021, no podía salir de España.

El Barça señala que la jugadora se concentró con la selección brasileña sin avisar a la entidad. Queiroz presentó su caso a la 'compliane officer', la persona encargada de alertar a la junta directiva de posibles incumplimientos de la normas del club, que dio la razón al Barcelona al afirmar que la futbolista debía seguir los protocolos sanitarios.

Además, desde el Barcelona afirman que un informe de la FIFA concluye que Queiroz tenía que seguir confinada hasta el 17 de febrero, en contraste con las explicaciones de la jugadora del Levante, que apuntó que el organismo presidido Gianni Infantino la autorizó a incorporarse a la selección brasileña.

Respecto a las críticas vertidas sobre Markel Zubizarreta y según las mismas fuentes de la entidad blaugrana, la decisión del director deportivo fue que, tras regresar de la concentración, Queiroz jugara exclusivamente en el Barcelona B, con el que tenía ficha, sin "el premio" de entrar en las convocatorias del primer equipo "por una falta de indisciplina por no cumplir la normativa sanitaria".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN