Guille Uzquiano, crítico con lo que Flick debe mejorar del FC Barcelona para LaLiga: "El año pasado sorprendió"

Para David Sánchez es "como pedirle al Milan de Sacchi que atacase como la Naranja Mecánica", mientras que el tertuliano de El Partidazo de COPE tiene dudas

Guille Uzquiano y Hansi Flick
00:00
El Partidazo de COPE

Guille Uzquiano y David Sánchez discuten por los riesgos que pretende seguir corriendo con su modelo de juego Hansi Flick en el FC Barcelona

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El FC Barcelona ha comenzado su gira de pretemporada en Asia con una goleada (3-7) al Seúl surcoreano, una carta de presentación que exhibe músculo ofensivo, pero que no oculta las dudas que sigue generando el equipo en fase defensiva. Hansi Flick, en su primer verano al frente del banquillo azulgrana, ya ha dejado ver cuál es su hoja de ruta: presión alta, verticalidad y una apuesta ofensiva sin medias tintas. Sin embargo, no todos en el entorno futbolístico comparten el entusiasmo desmedido por este plan de juego.

Durante El Partidazo de COPE, el analista Guille Uzquiano dejó claro que el equipo tiene aún mucho que pulir si quiere aspirar a ganar LaLiga. “Tiene que confirmar que mantiene el nivel excelso de la temporada pasada”, comentó Uzquiano, “pero tienen que mejorar las pocas debilidades que tuvieron. Y una de ellas es la defensa, porque con ese sistema tan arriesgado, que seguro que Flick no lo va a cambiar, cualquier equipo les crea ocasiones”.

Uzquiano sostiene que el factor sorpresa jugó a favor del Barça en la temporada anterior. “El año pasado sorprendió, yo creo que muchos equipos no les supieron jugar, pero es un sistema que, como te cojan el truco, te pueden generar muchas ocasiones”, explicó.

Lamine Yamal celebra uno de sus goles en la victoria del Barça contra el FC Seoul (3-7) en el amistoso de la gira asiática 2025

FCB

Lamine Yamal celebra uno de sus goles en la victoria del Barça contra el FC Seoul (3-7) en el amistoso de la gira asiática 2025

Más allá del riesgo que implica una defensa adelantada, Uzquiano apuntó también a la exigencia física que este modelo impone a los centrocampistas: “Cuando tú tiras la defensa arriba, hay que presionar al portador del balón contrario. Eso exige una condición física que, el año pasado, según avanzaban los partidos, iba disminuyendo. De hecho, les creaban muchas más ocasiones al final”.

El idealismo táctico de Flick

La intervención de David Sánchez, también tertuliano del programa, rebatió de forma tajante el planteamiento de Uzquiano. Para él, exigirle al Barça una defensa sólida bajo ese modelo de presión constante es casi una utopía. “Es como pedirle al Milan de Sacchi que atacase como la Naranja Mecánica. No existe el equipo perfecto. Si tú atacas tanto durante 90 minutos, es imposible que te dé para defender”, señaló Sánchez.

El debate entre ambos refleja la división que genera en la afición culé el estilo arriesgado de Flick, un técnico que busca trasladar al Barça la intensidad que marcó su etapa en el Bayern. No obstante, en partidos como el disputado en el Estadio de la Copa del Mundo de Seúl, esas dudas reaparecieron. Aunque el equipo goleó y brillaron jugadores como Lamine Yamal —autor de dos goles y asistente en otro—, los errores defensivos costaron tres tantos al conjunto catalán. Así fue el segundo amistoso de pretemporada: Seúl 3 - Barça 7.

Los jugadores del once inicial del FC Barcelona posan para la foto de grupo antes del amistoso de pretemporada entre el FC Seúl y el FC Barcelona en el Estadio de la Copa Mundial de Seúl en Seúl, Corea del Sur.

EFE

Los jugadores del once inicial del FC Barcelona posan para la foto de grupo antes del amistoso de pretemporada entre el FC Seúl y el FC Barcelona en el Estadio de la Copa Mundial de Seúl en Seúl, Corea del Sur.

El propio Flick, pese a la abultada victoria, no se mostró del todo satisfecho, especialmente por la “relajación en defensa”, como reconocieron desde el entorno del club. La prueba de fuego llegará con el arranque de la competición oficial, donde errores como los vistos ante el modesto Seúl podrían costar mucho más caros.

Mientras tanto, el debate continúa. ¿Debe priorizar Flick la eficacia defensiva sobre el espectáculo ofensivo? ¿Puede el Barça mantener la alta presión sin pagarlo físicamente? ¿Es sostenible este modelo en una competición tan exigente como LaLiga?

Tracking