Guille Uzquiano señala el grave error de Xabi Alonso en su estreno en el Bernabéu: "Si hubiera sido Ancelotti..."
Un solitario tanto de penalti, inventado y ejecutado por Kylian Mbappé a los 51 minutos, salvó el estreno del nuevo proyecto merengue que El Partidazo de COPE analizó

Los tertulianos de El Partidazo de COPE analizan el Real Madrid - Osasuna de LaLiga
Publicado el
3 min lectura
El Santiago Bernabéu esperaba una fiesta y se encontró con un estreno frío. El Real Madrid de Xabi Alonso debutó en LaLiga con una victoria por la mínima ante Osasuna, sostenida únicamente por el genio de Kylian Mbappé, que inventó y ejecutó un penalti en el arranque de la segunda parte. La ilusión por ver al nuevo proyecto se transformó pronto en cierta decepción entre la grada, algo que recogieron con detalle los tertulianos de El Partidazo de COPE.
Manolo Lama fue claro: "La gente iba con la ilusión de ver un Madrid de toque, desmarque, llegada y remate, pero lo que se ha encontrado ha sido distinto. Cuando vas con esa esperanza y ves lo que has visto hoy, sales decepcionado". El periodista apuntó que al equipo todavía le falta rodaje, aunque reconoció que el resultado fue suficiente para empezar con victoria.

El delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé durante el partido de la primera jornada de LaLiga que Real Madrid y Atlético Osasuna disputan hoy martes en el estadio Santiago Bernabéu
El análisis de Uzquiano
Más sobre el Real Madrid
Uno de los momentos más comentados de la tertulia llegó con la reflexión de Guille Uzquiano, que puso el foco en un error clave del estreno de Xabi Alonso: "Si esto pasa en la segunda parte, se entiende. Estamos en agosto, ha habido poca pretemporada. El problema es que en la primera parte se ha visto más de lo mismo del año pasado. Si hubiera sido Ancelotti el entrenador, hubiéramos hablado de juego previsible".
Con esa frase, Uzquiano abrió el debate sobre la identidad del nuevo Real Madrid. Porque, más allá del tanto de Mbappé, el equipo no consiguió romper el cerrojo de un Osasuna ordenado, que se mostró cómodo con una defensa de cinco y apenas concedió espacios. Puedes leer la crónica completa del partido en la web de COPE.
Opinión dividida en la tertulia
No todos coincidieron en las críticas. Paco González defendió al equipo: "Hoy sí me ha gustado mucho. En campo rival, mordiendo arriba, robando arriba. Courtois ha sido una anécdota mientras que con Ancelotti había más contras y defendía peor. Me ha gustado el posicionamiento del Madrid y la intención de mando, que hacía años que no veía".

El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, antes de comenzar el partido de la primera jornada de LaLiga que Real Madrid y Atlético Osasuna disputan hoy martes en el estadio Santiago Bernabéu
Este contraste de opiniones refleja el pulso de un nuevo Real Madrid que busca identidad. Con fichajes como Trent Alexander-Arnold aún en adaptación, jóvenes como Dean Huijsen asentándose en defensa y la irrupción de promesas como Franco Mastantuono, el equipo de Xabi Alonso ofrece síntomas de cambio, pero todavía sin la fluidez ofensiva que el Bernabéu exige.
Mientras tanto, Mbappé volvió a ser el salvador. Su gol de penalti, que puedes escuchar en este audio de COPE, dio aire a un estreno que pudo complicarse en los últimos minutos tras la única ocasión clara de Budimir.
La conversación en El Partidazo de COPE dejó claro que el margen de mejora es evidente. "Hay que darle tiempo al Madrid", insistió Lama. Aunque el arranque del proyecto no desató pasiones, sí mostró un equipo más trabajado en defensa, con un plan táctico claro, pero todavía lejos del espectáculo ofensivo que muchos aficionados esperaban ver.
El estreno dejó titulares también en torno al papel de Rodrygo, suplente sin minutos, y al debut de Mastantuono, analizado en otra pieza de COPE, que dejó destellos pese a su juventud.
En definitiva, el Real Madrid de Xabi Alonso arrancó con victoria, pero también con un debate abierto sobre el rumbo futbolístico que quiere tomar. Como resumió Uzquiano, el error fue mostrar en la primera parte demasiadas similitudes con el pasado reciente. El tiempo dirá si la nueva era consigue reconciliar la idea con la pegada que el madridismo reclama.