El partidazo de cope
La rotundidad de Juanma Castaño con la propuesta de novedades para la Champions de la próxima temporada: "Las he vivido toda la vida"
La UEFA, pendiente de aprobar una serie de cambios que han propuesto los clubes

La UEFA, pendiente de aprobar una serie de cambios que han propuesto los clubes
Publicado el
2 min lectura
A Juanma Castaño no le gustan las medidas que quiere implantar la UEFA de cara a la Liga de Campeones de la próxima temporada (2025-2026).
Son medidas que tendrá que aprobar el comité ejecutivo de la UEFA. Este jueves lo que se han conocido son las novedades que quieren incluir los clubes para la próxima temporada en la Champions, que ha estrenado formato, y donde ya se han visto varias cosas que pueden mejorarse.
Una de ellas, debido a las quejas de sobrecarga en el calendario de los clubes que participan, pasa por eliminar las prórrogas. Es decir, una eliminatoria como la del Atlético Madrid-Real Madrid terminaría a los 90 minutos del partido de vuelta, sin los treinta minutos de tiempo extra, y se habría tenido que resolver directamente en los penaltis.

Gallagher celebra el 1-0 del Atlético contra el Real Madrid en Champions
También se ha propuesto que los ocho primeros clasificados de la fase regular tengan siempre en los cruces el premio de jugar la vuelta en su estadio. Por ejemplo, no como ha ocurrido con el Dortmund frente al Barça, que se jugó la vuelta en Alemania.
Y también quieren que no se crucen equipos del mismo país hasta cuartos de final, para evitar eliminatorias como las que se han vivido en los octavos de final entre Real Madrid y Atlético de Madrod o entre Bayern de Múnich y Bayer Leverkusen.
LA ROTUNDIDAD DE JUANMA CASTAÑO
El director de El Partidazo de COPE, Juanma Castaño, fue muy contundente con las propuestas de los clubes que tiene que aprobar la UEFA: "No me gusta ninguna de las medidas. Absolutamente ninguna".
Tras su rotundidad, se centró en una de las que pueden ser más polémicas: la de querer quitar las prórrogas de las eliminatorias que terminen con empate a los 180 minutos: "Es que a mí me gustan las prórrogas de la Champions. Para mí, la solución del calendario no es quitarle la prórroga al fútbol".

Habrá cinco equipos españoles en Champions y ocho en Europa, pero podrían ser nueve.
En su favor, Castaño alegó que la prórroga de un partido de fútbol "siempre ha sido un momento de más emoción, de exigencia física, de ver a un equipo cómo responde en momentos que estás frente al abismo".
Y un argumento más: "Yo digo que, como las he vivido toda la vida, a mí me gustan las prórrogas", finalizó.