Rubén Martín se fija en un detalle del derrumbe del Manchester City de Guardiola: "Refuerza a Florentino Pérez"

El tertuliano de El Partidazo de COPE hace esta lectura de la situación que vive el rival del Real Madrid en la Champions League

Rubén Martín y Pep Guardiola
00:00
El Partidazo de COPE

El Partidazo de COPE analiza el día después de la última remontada del Real Madrid en la Champions League desde la perspectiva del Manchester City

José Manuel NietoRedacción Deportes

Publicado el

4 min lectura

En medio de la tormenta que ha golpeado al Manchester City de Pep Guardiola, Rubén Martín, tertuliano de El Partidazo de COPE, ha apuntado un detalle clave que ha llamado la atención del mundo del fútbol. El periodista destaca la lectura que hace de la situación del conjunto inglés, una situación que no hace más que reforzar la estrategia del Real Madrid, liderada por Florentino Pérez, para mantenerse en la élite del fútbol europeo.

Durante el programa deportivo de COPE, Juanma Castaño preguntaba a sus colaboradores sobre el impacto de la caída del Manchester City, especialmente en un Guardiola que parecía "entregado y abatido". Se percibe el pesimismo que rodea a la institución inglesa, que lleva tiempo arrastrando críticas tanto de la prensa como de la afición. La situación de los "citizens" es compleja, con un equipo envejecido, jugadores desmotivados y un Guardiola que, a pesar de su renombre, no encuentra la fórmula para salir del bache.

Manu Sánchez, periodista que sigue la actualidad del fútbol inglés de El Partidazo de COPE, destaca la falta de fe en el equipo y su vulnerabilidad defensiva, algo que podría jugar a favor del Real Madrid en la vuelta de la eliminatoria de la Champions League. Según Sánchez, este Manchester City, por mucho que tenga jugadores de calidad como Haaland o Foden, sigue mostrando fisuras defensivas que el Madrid, con su capacidad de contragolpe, podría aprovechar sin problemas.

Florentino Pérez en el palco del Etihad Stadium para presenciar el Manchester City - Real Madrid.

Cordon Press

Florentino Pérez en el palco del Etihad Stadium para presenciar el Manchester City - Real Madrid.

Es en este contexto donde Rubén Martín aporta su visión, señalando un aspecto que, aunque a simple vista podría parecer secundario, pone de manifiesto las diferencias entre el modelo de gestión de Florentino Pérez y el del propio Manchester City. Según Martín, el derrumbe de los "sky blues" no es más que un ejemplo de lo que ocurre cuando un club no sabe gestionar su éxito. "Este derrumbe del City refuerza lo que hace Florentino Pérez: cambiar en el éxito", asegura el periodista.

"Refuerza a Florentino Pérez"

Rubén Martín hace referencia al modo en que el presidente del Real Madrid ha logrado mantener la competitividad de su equipo sin que se produzca una caída abrupta. En lugar de esperar a que los jugadores envejezcan y el rendimiento decaiga, Pérez ha tomado decisiones clave, como la venta de Casemiro, la salida de Cristiano Ronaldo o la marcha de Sergio Ramos, jugadores fundamentales en los éxitos recientes del club. Martín pone en valor la capacidad de Florentino para reinventar al equipo en el mejor momento, con la mirada puesta en el futuro sin sacrificar el presente.

Este enfoque ha sido clave para que el Real Madrid, a pesar de perder a algunas de sus estrellas, siga siendo un club competitivo en todas las competiciones. La renovación constante, incluso en el éxito, es lo que ha permitido al club blanco evitar lo que, para muchos, podría ser una caída al vacío, como la que ahora está viviendo el Manchester City. Martín subraya que es "muy difícil renovarse en el éxito", y es precisamente en esa dificultad donde se marca la diferencia entre equipos como el City y el Real Madrid.

Así, mientras el City lucha por mantener su estatus con un equipo que no termina de cuajar, Florentino Pérez sigue apostando por el cambio, por la evolución constante, sin perder de vista el objetivo de seguir ganando. Una lección que, en el contexto de la Champions League, podría tener consecuencias clave en los próximos enfrentamientos entre ambos equipos.

Ancelotti y Pep Guardiola, en el Manchester City - Real Madrid

Cordon Press

Ancelotti y Pep Guardiola, en el Manchester City - Real Madrid

A medida que la temporada avanza, las dudas sobre el futuro del Manchester City son cada vez más evidentes. La renovación del equipo parece una necesidad urgente, y aunque Guardiola sigue siendo uno de los mejores entrenadores del mundo, la falta de soluciones inmediatas y la presión por mantener el nivel de su equipo lo están llevando al límite.

El futuro del City y la Champions

Por su parte, el Real Madrid parece tener la ventaja de la experiencia en cuanto a gestión de la plantilla, lo que le permite mantener su competitividad sin necesidad de depender exclusivamente de una base de jugadores que ya ha alcanzado el éxito. En este sentido, la estrategia de Florentino Pérez parece más sólida que nunca, con una estructura que le permite anticiparse a los momentos de crisis y adaptarse rápidamente a los cambios.

En conclusión, mientras el Manchester City se enfrenta a su propio derrumbe, el Real Madrid sigue su camino, sabiendo que la clave para mantenerse en la élite del fútbol europeo radica en una constante renovación, incluso en los momentos de éxito. Rubén Martín ha puesto en evidencia este contraste, subrayando cómo el modelo de Florentino Pérez podría ser la clave para que el Real Madrid siga dominando la Champions League en los próximos años, mientras el City se enfrenta a la necesidad de reconstruir su proyecto.