En 'Fin de Semana'

"Hacía años que no había esta violencia en las calles de Pamplona"

El casco viejo de Pamplona se convertía este sábado en el escanario de una batalla campal, protagonizada por proetarras

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"Hacía años que no veíamos esta violencia por las calles de Pamplona"

La delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, que los manifestantes, encapuchados, lanzaron piedras y cohetes en una zona llena de familias.

Cuatro detenidos tras graves incidentes ocasionados por proetarras en Pamplona

La Delegada del Gobierno asegura en COPE que Pamplona ha amanecido en calma después de los violentos incidentes protagonizados por un grupo de encapuchados que se manifestaban a favor de los presos de ETA.Tras los altercados la Policía, que se vió obligada a desalojar el casco antiguo de la capital navarra, eran detenidos cuatro miembros del colectivo ATA vinculado a Bildu.  Los arrestados iban encapuchados y tienen su domicilio en la localidad guipuzcoana de Rentería. "300 radicales encapuchados fueron los que dieron problemas" asegura Carmen Alba, delegada del Gobierno que niega que la Policía lanzara pelotas de goma sin discriminar, "ellos comenzaron a tirar piedras y cohetes a ras de suelo en una zona llena de familias y niños. Como se ve en los vídeos que circulan por las redes sociales, la Policía lanzó  pocas pelotas de goma, se ve que ellos tiran piedras y como la Policía intenta intervenir lo menos posible".Señala Carmen Alba que los encapuchados llevaban "bolsas con piedras, cohetes, en una zona con muchos bares,con familias y muchos niños pequeños, por el buen tiempo y la Policía tuvo que sacar a esa gente para evitar daños mayores" y añade que "hacía años que no veíamos esta violencia por las calles de Pamplona y parece que es volver a aquellos tiempos cuando eran los amos de la calle" sin embargo, la Delegada del Gobierno descarta un repunte de la kale borroka y califica lo ocurrido ayer de puntual, "es algo puntual, los organizadores forman parte de un movimiento más hacia la violencia, pero no tenemos situaciones así, lo cierto es que es un colectivo que parece querer volver a la situación anterior". De momento hay cuatro detenidos, pero la delegación del Gobierno no descarta más detenciones en los próximos días, "como van encapuchados para impedir su identificación, solo hay cuatro detenidos, pero en los próximos días y después de que la Policía sigue con las identificaciones puede haber más detenciones".