Assumpta Escarp. Foto PSC
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Dice la Secretaria de Organización del PSC, "alguien ha hecho el cálculo de que lo más fácil es ir a elecciones. Podemos ya está en campaña, las elecciones anticipadas son el fracaso de la política y el Partido Socialista no es el que ha hecho el cálculo para romper". Reconoce Assumpta Escarp que "el sueño de un gobierno tripartito: PSOE, C's, PODEMOS, se acabó", de tal forma que "parece ser que si no se soluciona deberán convocarse elecciones, y si no hay acuerdo no será por diferencias programáticas sino será porque alguien ha hecho un cálculo electoral de que lo más fácil es ir a elecciones".Y si hay elecciones no será por culpa de Pedro Sánchez y los negociadores del Partido Socialista Obrero Español, "creo que el Partido Socialista se va a quedar en la silla, sentado para poder avanzar pero parece difícil"."Hay un acuerdo C's-PSOE que está sobre la mesa y así se puso en la reunión con Podemos, los 200 puntos que ahí están y la carta que el 8 marzo los dos partidos mandaron al resto de fuerzas políticas, estamos a una semana, no creo que tengamos mucho tiempo más, de saber a dónde vamos; también de saber la posición de Podemos y su propio referendum" afirma la Secretaria de Organización de los socialistas catalanes.¿Les ha engañado Pablo Iglesias como dice Pedro Sánchez? le pregunta Cristina López Schlincting, "Pedro Sánchez creía que había una relación, que se habría un frente de confianza que ayer rompió. También es verdad, escuchando a los negociadores, si te levantas de la mesa (una mesa inmensa) dejando 20 puntos y a la mañana siguiente, sin esperar respuesta, planteas unos términos de consulta y unos 'No' que nadie ha dicho, en realidad fue todo una puesta en escena" responde Assumpta Escarp.¿Por qué España no puede tener una gran coalición a la Europea con Rajoy de presidente y Sánchez y Rivera de vicepresidentes? "Hay un elemento muy importante porque cualquier movimiento político debe basarse en la confianza y un poco en el conocimiento y Rajoy y el gobierno de Rajoy en estos últimos cuatro años de mayoría absoluta ha cerrado muchas puertas al diálogo y rehacer esto es muy difícil y segundo los casos de corrupción inhabilita mucho cualquier acuerdo con este partidos"¿Pero el PSOE está de corrupción hasta arriba? "Yo no diría que tanto, la corrupción es un problema de regeneración política del país y hay que abordarlo y muy en serio, dejarse de palabras y hacerlo; pero las políticas del PP en esta legislatura avalan para llegar a esto"."Lo más fácil es ir a elecciones"